Search engine :
Return to the menu
Progreso, crecimiento sostenible, planificación y consumo de territorio, ordenación urbana, infraestructuras urbanas e interurbanas, preservación del medio ambiente..., son los más ambiciosos objetivos de la Sociedad del bienestar, que no quiere renunciar a nada de todo ello pero sin detenerse a conjugarlo convenientemente. La profesión política, como es su función, capta estas inquietudes, magnificadas para alimentar su presencia social por una retahíla de organizaciones no gubernamentales, y las esgrime como cedazo captador de votos que le han de conducir al gobierno, pero a gobiernos comprometidos a la ejecución de lo prometido en función de esas herramientas ideológicas. Entonces empiezan los problemas, la Sociedad moderna conduce al protagonismo a quien lo quiere y no a quien debe, esto es, al poseedor de la técnica y la experiencia que puede efectivamente conjugar los objetivos, que decíamos. Entonces, los políticos por su propia idiosincrasia, a la que hemos aludido, se apoyan en los primeros olvidándose de los segundos, que verdaderamente han de ser, y a la postre son, los que van a diseñar, planificar y poner coto a cada uno de los deseos para que no se interfieran entre sí.
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *