Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MAY 2004 - Volume: 79 - Pages: 44-46
Download pdf
Diseñados para proteger los componentes de las redes eléctricas contra rayos y corrientes transitorias de maniobra, los pararrayos mismos están expuestos a diversos peligros, como son los terremotos y el vandalismo. Esta es la razón de que la porcelana tradicional no parezca ser el mejor material para estos dispositivos. El pararrayos Pexlim de ABB con carcasa de polímero no sólo resuelve este problema sino que, además, ofrece toda una serie de nuevas ventajas: su peso no llega a la mitad del de un pararrayos cerámico, alcanza una vida útil más prolongada y es impermeable, ignífugo y resistente al desgaste. Asimismo, mejora la protección en las líneas de transmisión “compactas” y resulta más fácil de aplicar si la puesta a tierra presenta dificultades. Aparte de todas estas ventajas, abre vías a nuevas aplicaciones, por ejemplo, eléctricas de Alta Tensión. Evolución del pararrayos La primera forma de protección contra sobretensiones consistió en un simple espacio de aire entre unos electrodos, pero, inevitablemente, la tensión de ruptura en este punto variaba según las condiciones atmosféricas. A este sistema le siguió un limitador “convencional” con distancia disruptiva conectado en serie a una resistencia óhmica de carburo de silicio con impedancia dependiente de la tensión y alojada en una carcasa de porcelana.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *