Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MAY 2004 - Volume: 79 - Pages: 47-50
Download pdf
Quienes hemos realizado estudios académicos de carácter técnico vamos adquiriendo un sentido racional de los acontecimientos, justificando la mayoría de los hechos por leyes físicas y/o químicas (Lavoissier) y mostrando ciertas reticencias cuando su aplicación pasa por actividades sensoriales humanas, no dudando en algunos casos de calificarlas como 'supercherías' o brujerías en distintas formas. Uno de estos fenómenos al que me voy a referir tiene que ver con la radiestesia y una de sus aplicaciones, como es la búsqueda de agua y de la que expondré su historia, algunas teorías y fundamentos cogidos de aquí y allá para completarla con la experiencia real de un buen amigo, profesional de la Ingeniería Eléctrica de Depuración de Aguas, y que se ha ido labrando un cierto prestigio de 'zahorí' (adivino, en árabe) pero con llaves o castizamente 'cerrajero del agua'. La radiestesia no siempre se ha llamado así, pues hasta 1918 se llamó rabdomancia, y porque quizás se quiso cambiar una cosa misteriosa con reminiscencia de magia por una palabra con barniz de ciencia nueva, para demostrar esta realidad como “hecho” y en tal condición “un fenómeno científico”. Hace esto recordar el cambio de nombre que, al término de su relato, relata Hernández hacia su Martín Fierro e hijos, quienes cambian de nombre, Pero es la verdad desnuda Siempre suele suceder Aquel que su nombre muda Tiene culpas que esconderDesde Moisés (uno de los primeros rabdomantes por hallar con su bastón agua en el desierto) pasando por el propio Miguel de Cervantes, que en boca de Sancho califica a Don Quijote de zahorí de las historias cuando relata la de Lanzarote y su rocín (Cuando de Bretaña vino, que damas curaban dél, y dueñas del su rocino; capítulo XXXI), este fenómeno ha experimentado reacciones diversas y ha hecho brotar desde negaciones burlonas a sonrisas escépticas pero no manifestando su deseo de conocer o ahondar en ¿qué explicación hay?
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *