ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Se dice de DYNA...
    • Preguntas frecuentes
    • Cómo colaborar
    • Entidades AMIGAS
    • Entidades colaboradoras
    • Asociaciones y Colegios Profesionales
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

búsqueda avanzada: Noticias


Total Registros: 2.653

  • 08/03/2021
    EL APAGÓN DE TEXAS Y LA NECESIDAD DE RESPALDAR LA GENERACIÓN RENOVABLE A partir del 5 de febrero comenzó a entrar en los EE.UU. una ola de frío desde el Canadá cruzando de norte a sur el Medio Oeste e incidiendo con más intensidad en el Estado de Texas, donde nunca habían sido usuales unas temperaturas que, por ejemplo, en Dallas llegaron a los – 9ºC el día 15. Como consecuencia de coincidir un exceso de la demanda de energía eléctrica con una importante reducción de la generación, provocaron cortes y apagones masivos que, en ocasiones afectaron a una población de más de 4 millones de personas.
  • 08/03/2021
    RECUPERACIÓN GEOTÉRMICA DE ENERGÍA EN POZOS DE PETRÓLEO AGOTADOS Las plantas geotérmicas convencionales se construyen por perforado del terreno en lugares donde existen acuíferos volcánicos de agua caliente y bombeando esa agua al exterior para producir vapor, generar energía y devolver el agua al acuífero. Esto supone solo un aprovechamiento parcial de la energía generada y necesita que el acuífero tenga unas características determinadas. Es habitual un aprovechamiento inferior al 50% de la energía térmica cedida por el agua debido a los consumos propios del bombeo.
  • 04/03/2021
    FAIIE, con la colaboración de DYNA, organiza el Concurso Nacional para Trabajos Fin de Máster de Ingeniería Industrial La Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España (FAIIE), con la colaboración de DYNA, AEIPRO Asociación Española de Ingeniería de Proyectos, rama española de IPMA (International Project Managament Association), organiza un CONCURSO NACIONAL DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER, EN LA MODALIDAD PROYECTO DE INGENIERÍA, DE ESTUDIOS HABILITANTES PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE INGENIERO INDUSTRIAL (TFM-p-MII)
  • 02/03/2021
    GENERACIÓN FOTOVOLTAICA EN LOS VIDRIOS DE VENTANAS Aún está lejos de convertirse en realidad, pero ya se están dando los primeros pasos para hacer posible una generación fotovoltaica directamente desde las ventanas que se abren en viviendas y oficinas. Investigadores de la Universidad Nacional de Incheon (Corea del Sur) han mostrado los principios que pueden llevar a obtener una inicial placa solar con una suficiente transparencia como para servir de vidrio de ventana.
  • 26/02/2021
    CIBITEC21: 17 de marzo a las 17 h - Webinar gratuito sobre "Transformación digital hacia la Industria 5.0" El Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) y la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid (AIIM), junto con Siemens, han organizado la mesa redonda online gratuita 'La transformación digital hacia la industria 5.0., para conocer la visión de los habilitadores de tecnología y de los clientes finales en el sector de la industria. El evento virtual se celebrará el 17 de marzo, a las 17:00 horas.
  • 22/02/2021
    EL PRESIDENTE BIDEN REACTIVA LAS AYUDAS PARA LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Tal como prometió en su campaña, el Presidente Biden reincorporó a los EE.UU. al acuerdo de París por el clima el 20 de enero, primer día de su ejercicio en el cargo, aunque la puesta efectiva se demore aun unas semanas.
  • 22/02/2021
    LOS AEROGENERADORES ALCANZAN 15 MW ¿CUÁNDO LOS 20 MW? En estas noticias de ingeniería publicamos en enero del pasado 2020 (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/el-tamano-si-que-importa) cómo los principales constructores de las llamadas turbinas eólicas alcanzaban potencias nominales cada vez mayores, llegando a ofrecer hasta 12 MW de potencia nominal que, a lo largo del año y por algún fabricante, se fue acercando a los 14 MW en ciertas condiciones de diseño e instalación.
  • 22/02/2021
    Impresión 3D en el sector de la construcción La impresión 3D,también o fabricación aditiva (AM), es un elemento importante de la cuarta revolución industrial y tiene el potencial de transformar el sector de la construcción como una forma de introducir la robotización en la construcción. La impresión 3D minimiza los residuos de materiales, reduce la duración de la fase de construcción y ayuda a minimizar los accidentes laborales. El proceso habitual comienza a partir de un modelo digital 3D del elemento creado a partir de CAD, modelado de información de construcción (BIM) o fuentes de escaneo 3D.
  • 22/02/2021
    Desarrollan el primer sistema de propulsión de pila de combustible para aviones con una potencia de 1,5MW El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) está desarrollando el proyecto BALIS para probar un sistema de propulsión de pila de combustible con una potencia de aproximadamente 1,5 megavatios, apto para un avión regional de 40 a 60 asientos y alcance de 1.000 kilómetros. DLR está construyendo una instalación piloto, con el sistema de pila de combustible, los depósitos de hidrógeno, el motor eléctrico y las tecnologías de control. Este entorno de prueba es complejo y extremadamente flexible y permite la investigación y el desarrollo en las más diversas condiciones, requisitos y directrices aplicables. La movilidad con hidrógeno procedente de fuentes de energía renovables desempeñará un papel fundamental. La mayoría de las pilas de combustible que ya están disponibles comercialmente tienen una producción de 100 a 200 kilovatios por módulo. El enfoque inicial está en su uso en el transporte aéreo, aunque también se podría utilizar en el transporte pesado, en grandes vehículos comerciales de carretera, en trenes o en barcos. El proyecto busca superar la actual ‘barrera del sonido’ a 1,5 megavatios en lo que respecta a la arquitectura y el rendimiento de los componentes actuales del sistema de pilas de combustible y para ello se necesitan nuevos componentes, en la distribución optimizada de la densidad de corriente, el nivel de voltaje, el manejo de hidrógeno líquido en grandes cantidades y el acoplamiento a un sistema de propulsión general.
  • 22/02/2021
    COCA-COLA ENSAYARÁ UNA BOTELLA DE PAPEL El próximo verano, la fabricante de refrescantes carbónicos Coca-Cola ensayará en Hungría, con una tirada de prueba de 2.000 botellas, un prototipo de botella de papel. Este ensayo se llevará a cabo con un tipo de refresco fabricado en la planta de bebidas propiedad de la firma, denominado AdeZ, que será vendido a través de los supermercados on-line KIFLI.

Página 1 de 266

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Se dice de DYNA...
    • Preguntas frecuentes
    • Cómo colaborar
    • Entidades AMIGAS
    • Entidades colaboradoras
    • Asociaciones y Colegios Profesionales
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...