ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Revista
  • Difusión e Indexación

Difusión e Indexación

DYNA es un medio de difusión de prestigio en el mundo técnico-científico, ampliamente aceptado por profesionales de la Ingeniería, gran parte de ellos directivos de organizaciones, compradores y casi siempre subscriptores.

La reputación de DYNA está avalada por su inclusión en los siguientes índices y bases de datos de referencia:

  • Science Citation Index, Jurnal Citation Reports (Clarivate Analytics) da acceso a información bibliográfica, resumen, autor y citas de las 5900 revistas más importantes del mundo técnico-científico, cubriendo unas 150 disciplinas o especialidades (Factor de Impacto JCR del 2022 = 2.070).
  • Scopus (Elsevier) Base de datos de 11.000 revistas científicas (Citescore 2022 = 1.3)
  • Pascal (CNRS) Base de datos bibliográfica producida por INIST (Institut de l'Information Scientifique et Technique) del CNRS Francés (Centre National de la Recherche Scientifique). Contiene más de 8 millones de referencias de artículos de revistas sobre ciencia, tecnología y medicina
  • Recyt (Fundación Española de Ciencia y Tecnología - FECYT) es un conjunto de servicios destinados a la comunidad científica que tiene por objeto apoyar la profesionalización e internacionalización de las publicaciones científicas españolas.
  • Ulrich's International Periodicals Directory (Elsevier) Desde 1932 es la fuente de información global para publicaciones periódicas. Brinda información detallada, amplia y fidedigna sobre publicaciones periódicas de todo el mundo.
  • Technology Research Database (ProQuest) Incluye las 3 bases de datos siguientes: CSA Materials Research with METADEX, CSA High Technology Research with Aerospace, and the CSA Engineering Research. Contiene 4.000 publicaciones, actas de congreso, informes técnicos, patentes, ...
  • Catálogo 2.0 Latindex (36/36): Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
  • Georef (American Geological Institute) Desde 1966 es la fuente de información más importante en el mundo de las geociencias. Contiene 2,8 millones de referencias en forma de artículos, mapas, conferencias, ...
  • Dialnet: Portal de difusión de la producción científica hispana que contiene 3.400 revistas científicas.
  • ICYT: Base de Datos bibliográfica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que recoge y analiza más de 600 publicaciones periódicas españolas, dentro de los campos de la Ciencia y la Tecnología desde 1979. (Certificado de Calidad de nuestra revista emitido por el CSIC)
  • CIRC (EC3metrics): CIRC nace con el fin de generar un instrumento de medida común que sea utilizado por los grupos de investigación sobre bibliometría españoles facilitando realizar comparaciones y compartir información
  • Inspec (The Institution of Engineering and Technology): Incluye información de revistas tradicionales e innovadoras en los campos de la física, Ingeniería eléctrica y electrónica, Comunicaciones, TICs, Ingeniería de fabricación, mecanizado y control.
  • Google Scholar (Académico): Buscador de Google enfocado en el mundo académico que se especializa en literatura científica-académica.
  • Microsoft Academic: Buscador de artículos científicos que permite localizar referencias de textos académicos a partir de autores, disciplinas, revistas, entidades o congresos, ofreciendo el enlace al texto completo
  • DIMENSIONS, es una base de datos inclusiva. Captura todos los resultados de la investigación, aumentando enormemente sus opciones de análisis. En diciembre de 2019, Dimensiones contenía más de 106 millones de publicaciones, que supone alrededor de un 30% más que las bases de datos comparables.
  • LENS, es una ciber-infraestructura global abierta para hacer que el sistema de innovación sea más eficiente y justo, más transparente e inclusivo. En los próximos dos años, esperan albergar más del 95% de la información de patentes del mundo y enlazar con la mayoría de la literatura académica.
  • 1FINDR, esta base de datos proporciona acceso con un solo clic al texto completo de más de 30 millones de artículos de revistas de acceso abierto. 1findr trata de captar todo el alcance de la publicación de revistas académicas de más de 100 países
  • Scilit.net Scilit es una base de datos completa y gratuita para los científicos que utilizan un nuevo método para cotejar datos e indexar material científico. Nuestros rastreadores extraen diariamente los últimos datos de CrossRef y PubMed. Esto significa que los artículos recién publicados se añaden a Scilit inmediatamente. 

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...