Buscador :
Volver al Menú
Fundada en Bilbao 1926, DYNA es el Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España (FAIIE).
Considerada como revista técnico-científica, presenta a lo largo de sus seis ediciones anuales de 120 páginas, gran variedad de temas que van desde los puramente técnicos, hasta aspectos de la actualidad, como organización industrial, desarrollo sostenible, responsabilidad corporativa, enfermedad profesional, innovación, etc.
DYNA llega bi-mensualmente en formato impreso a unos 38.900 suscriptores (3.800 en papel y 38.900 en formato digital) de Asociaciones de Ingenieros Industriales, organizaciones e instituciones, en su mayoría personas con puestos clave en empresas, universidades y centros de investigación.
La página web www.revistadyna.com recibe unas 120.000 visitas por mes (Auditada por Google Analytics). La web tiene una Page Authority: 35 (Moz) y un Domain Authority: 44 (Moz).
Nuestro alcance va más allá de su distribución física, ya que su difusión a través de Internet se ve reforzada por la reputación de DYNA en el mundo técnico-científico y consecuentemente por su inclusión en los servidores web de estas entidades. Este prestigio y difusión están avalados por su incorporación en los mejores índices y directorios científicos internacionales de referencia:
La adscripción de DYNA al prestigioso directorio SCIE de Clarivate Analytics, sitúa a nuestra publicación en el grupo de las revistas de ingeniería multidisciplinar más prestigiosas e influyentes del mundo.
Los suscriptores reciben los 6 números anuales de la publicación impresa en su domicilio y junto con ello, una serie de servicios a través de la web www.revistadyna.com:
Los lectores de DYNA son mayoritariamente Ingenieros Industriales Superiores, de los cuales el 88% son profesionales en activo, el 64% desarrollan su actividad profesional dentro de la empresa privada, el 19% en la administración y el 5% en la docencia.
Los suscriptores de DYNA, por su cualificación profesional, poseen mayoritariamente un elevado nivel de decisión dentro de las organizaciones en las que trabajan y su poder adquisitivo es medio-alto. Su media de edad es de 43 años.
En su suscripción impresa DYNA suele ser de tipo personal recibida principalmente en el domicilio particular de los asociados, dado que se trata de un grupo de profesionales con fuerte identidad. Sin embargo las suscripciones digitales suelen ser institucionales. La suscripción digital por IP es de carácter internacional y es el formato preferido por Universidades y Centros de Investigación para dar un acceso muy económico a los contenidos de DYNA para todos sus profesores, investigadores y alumnos.
El alcance de DYNA no se limita solamente a los suscriptores de la revista. La admisión en las bases de datos internacionales de mayor prestigio científico, mejora notablemente el factor de impacto de la publicación mediante su difusión a través de éstas.
DYNA es una publicación técnica cuyos contenidos aportan formación tecnológica complementaria a su lector, informando sobre el "estado del arte" del amplio abanico de disciplinas de la ingeniería, así como todos aquellos aspectos sociales o de actualidad que puedan tener alguna relación con la actividad profesional desarrollada por los asociados.
Sus contenidos lo constituyen artículos técnico-científicos originales que aportan datos y conclusiones nuevas a lo ya publicado en otras revistas, prensa, actas de congreso, Internet, ...
La redacción de DYNA está abierta a la participación de las empresas y profesionales interesados en aportar contenidos (no publicitarios, pero si firmados).
Debido a la limitación impuesta por los requisitos internacionales para revistas técnico-científicas, la saturación publicitaria de DYNA es mínima, no superando el 5% por edición. Esto la convierte en un soporte "limpio" donde la publicidad queda adecuada en su contexto.
Sus tarifas publicitarias son muy asequibles para una publicación de tirada nacional:
La rigorosidad, calidad y seriedad de DYNA ha sido reconocida por las más prestigiosas entidades internacionales: SCI, Ebsco Publishing, CSIC, .... y consecuentemente ha convertido a este medio en un soporte "veraz" en sus contenidos.
La publicación de un artículo en DYNA, confiere a los autores y a sus organizaciones el marchamo de que la idea presentada en su trabajo es original, innovadora y ha sido revisada por expertos en la materia.
Uno de los parámetros de medición habituales para valorar los resultados de la investigación pura y aplicada que se lleva a cabo en universidades y centros tecnológicos, es la publicación de artículos en revistas, cuyo prestigio haya sido reconocido internacionalmente. DYNA garantiza este nivel de calidad en función de su inclusión en los directorios y bases de datos más importantes y restrictivas del mundo editorial científico.
Así mismo, su robusto proceso interno de "revisión entre pares" (Peer review), se constituye como un eficaz punto de control de la calidad de sus contenidos, ya que previamente a su publicación, se debe de recibir informe favorable mayoritario de los expertos que la han revisado.
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *