Buscador :
Volver al Menú
Con este título, el director general de la IEA (International Energy Agency), ha publicado en el Financial Times un artículo exponiendo los peligros que para la industria de la UE y, por consiguiente, para su economía, está suponiendo la coyuntura energética actual que, además del brutal cambio de paradigma en su cadena de suministro, se agrava por la difícil, por no decir escasa, cohesión entre los miembros que la componen. Más aún en un momento en que dos grandes potencias mundiales, Estados Unidos y China, tienen bien diseñadas estrategias industriales de futuro, en las que están invirtiendo capitales inmensos con los que aspiran al liderazgo, y países menores como Japón y Corea del Sur tratan de mantener cuotas propias en avanzadas tecnologías.
40% de descuento y acceso a todas las revistas DYNA (38€/año)
25% de descuento y acceso a todas las revistas DYNA con la suscripción impresa (50€/año)
Acceso ilimitado de todas las personas de una organización o facultad
Henan Polytechnic University (China), Hebei Normal University of Science & Technology (China)
Universidad Politécnica de Cataluña (España)
ITE (España)
Universidad de Aguascalientes, Guanajato y Michoacana (México)
Ver más
Aunque no hay datos fiables y organizados es evidente que los aerogeneradores producen la muerte de un número determinado de pájaros y aves mayores, quizá superando el millón de ejemplares.
Hace exactamente 3 años, se publicó en Nature Catalysis un trabajo con el título “Microwave-initiated catalytic deconstruction of plastic waste into hydrogen and high-value carbons”, exponiendo como por medio de un tratamiento de microondas de alta potencia una mezcla de plásticos triturados conteniendo óxidos de aluminio y hierro como catalizadores era capaz de alcanzar muy altas temperaturas y producir hidrógeno y nanotubos de carbono.
Con las tecnologías disponibles a la fecha, el mundo se adentra en la transición hacia una progresiva descarbonización que ya tiene objetivos marcados para 1930 y 1950. Sin embargo, poco se habla, no solo de las posibilidades teóricas de conseguirlo, sino de las acciones a abordar y solucionar para ello: una de ellas la de disponer de materiales que permitan los cambios necesarios.
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *