Buscador :
Volver al Menú
Iniciamos un nuevo año y, aunque de manera objetiva esto no signifique ningún cambio inmediato en la marcha de las actividades, sí tiene un carácter especial, que lo convierte en un buen momento de reflexión, en este caso, sobre la evolución de DYNA, su presente, y su futuro próximo.
40% de descuento y acceso a todas las revistas DYNA (38€/año)
25% de descuento y acceso a todas las revistas DYNA con la suscripción impresa (50€/año)
Acceso ilimitado de todas las personas de una organización o facultad
GAIKER (Spain)
Henan Polytechnic University (China)
Universidad de Cartagena (Spain)
Universidad de Almeria (España)
Ver más
En un proyecto denominado EKODA que durará desde el pasado 1º de noviembre de 2022 hasta finales de 2025, varios Centros del Frankfurter Institute (Alemania) y empresas industriales diversas, van a abordar las posibilidades de crear las bases para una economía circular sostenible de los productos de automoción, especialmente enfocada a vehículos dotados de las nuevas tecnologías, tanto de propulsión como de automatización que se construyan en el futuro.
Como todos los años, el MIT propone las 10 tecnologías más importantes que, en su opinión, tendrán más impacto (¿en los EE.UU.?) durante 2023. Son las siguientes:
La Instalación Nacional de Ignición USA (National Ignition Facility) anunció el pasado 14 de diciembre 2022, la consecución de energía nuclear de fusión en sus instalaciones de Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL).
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *