ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

Homepage

Editorial

Revista DYNA
Septiembre 2023

EDITORIAL:
EUROPA NECESITA URGENTEMENTE UN NUEVO PLAN INDUSTRIAL

Con este título, el director general de la IEA (International Energy Agency), ha publicado en el Financial Times un artículo exponiendo los peligros que para la industria de la UE y, por consiguiente, para su economía, está suponiendo la coyuntura energética actual que, además del brutal cambio de paradigma en su cadena de suministro, se agrava por la difícil, por no decir escasa, cohesión entre los miembros que la componen. Más aún en un momento en que dos grandes potencias mundiales, Estados Unidos y China, tienen bien diseñadas estrategias industriales de futuro, en las que están invirtiendo capitales inmensos con los que aspiran al liderazgo, y países menores como Japón y Corea del Sur tratan de mantener cuotas propias en avanzadas tecnologías.

Revista DYNA

  • Suscribirse
  • Publicar Artículo
  • Anunciarse
Promo Suscripción Estudiante en España

40% de descuento y acceso a todas las revistas DYNA (38€/año)

Promo Suscripción Estudiante en España
Promo Suscripción Colegiado de COII

25% de descuento y acceso a todas las revistas DYNA con la suscripción impresa (50€/año)

Promo Suscripción Colegiado de COII
Promo Suscripción Digital IP para Universidades y Empresas

Acceso ilimitado de todas las personas de una organización o facultad 

Promo Suscripción Digital IP para Universidades y Empresas

Artículos y colaboraciones


  • EFECTOS DE LOS MODIFICADORES EN EL CEMENTO DE OXICLORURO DE ...

    Henan Polytechnic University (China), Hebei Normal University of Science & Technology (China)


  • DISPOSITIVO DE BAJO COSTO PARA EL DIAGNOSTICO DE FALLOS EN R...

    Universidad Politécnica de Cataluña (España)


  • BATERÍAS DE ESTADO SÓLIDO: RETOS Y PROYECCIÓN (Parte 2/2)

    ITE (España)


  • RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE AUTOMÓVILES MEDIANTE MACHINE LE...

    Universidad de Aguascalientes, Guanajato y Michoacana (México)

Ver más

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Últimas Noticias

  • 05 Septiembre 2023
    LA AZAROSA VIDA DEL BITCOIN

    Aunque actualmente sean muchas las llamadas “criptomonedas” e, incluso, con activos superiores, no cabe duda de que su iniciadora, símbolo y paradigma, no solamente como moneda virtual, sino de la tecnología informática anexa (blockchain), es la llamada BITCOIN. El breve texto “Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System” suscrito por el autor o autores desconocidos que se ocultaban bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, marcó desde 2008 la línea que se completó con el lanzamiento de una moneda virtual cuyo objetivo era revolucionar el sistema monetario global.

  • 05 Septiembre 2023
    ESCOCIA SUMINISTRARÁ ENERGÍA OFFSHORE A INGLATERRA

    Las previsiones oficiales para la generación eléctrica offshore en el Reino Unido son que en 2030 alcanzarán una potencia instalada de 40 GW, la mayor parte de ellos en las costas escocesas del mar del Norte: suficientes para atender el consumo doméstico de todo el país.

  • 05 Septiembre 2023
    EL CULEBRÓN CIENTÍFICO DEL VERANO: UN APARENTE SUPERCONDUCTOR A TEMPERATURA Y PRESIÓN AMBIENTAL

    Los meses de julio y agosto de este año han sido testigos de una de las más controvertidas disputas científicas sobre un tema que, aunque continúa siendo investigado en numerosos laboratorios, había visto reducida su actualidad: nos referimos a la búsqueda de materiales superconductores a temperaturas y presiones lo más cercanas posibles a las ambientales.

Ver más

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...