Buscador :
Volver al Menú
La situación económica que quedará tras la crisis sanitaria que estamos padeciendo será desoladora. Diversos organismos tanto nacionales como internacionales así lo corroboran. Esto es inopinable. Del análisis de la evolución del PIB en países de nuestro entorno económico, y el efecto sobre el mismo de la pandemia del COVID-19, nos encontramos valores del orden del -4% en economías como la de Países Bajos o Alemania, estando en torno a -9% en España, solo superada en la UE por Grecia, cercana al -12%, y por Reino Unido, que se mueve alrededor del -9,6%. Esta situación, producto de nuestra estructura económica, no nos debería sorprender ya que existe una gran dependencia de sectores que se han derrumbado, con el turismo como ejemplo paradigmático.
40% de descuento y acceso a todas las revistas DYNA (38€/año)
25% de descuento y acceso a todas las revistas DYNA con la suscripción impresa (50€/año)
Acceso ilimitado de todas las personas de una organización o facultad
Lanzhou Jiaotong University (China), Gansu Provincial Engineering Research Center (China), Gansu Provincial Key Lab of System Dynamics and Reliability of Rail Transport Equipment (China)
Universidad de Valladolid (Spain)
COIIEX (Spain), Universidad de Extremadura (España)
IK4-TEKNIKER (Spain), BIAS (Gerrmany), AEROMETALLIC (Spain)
Ver más
La Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España (FAIIE), con la colaboración de DYNA, AEIPRO Asociación Española de Ingeniería de Proyectos, rama española de IPMA (International Project Managament Association), organiza un CONCURSO NACIONAL DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER, EN LA MODALIDAD PROYECTO DE INGENIERÍA, DE ESTUDIOS HABILITANTES PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE INGENIERO INDUSTRIAL (TFM-p-MII)
Aún está lejos de convertirse en realidad, pero ya se están dando los primeros pasos para hacer posible una generación fotovoltaica directamente desde las ventanas que se abren en viviendas y oficinas. Investigadores de la Universidad Nacional de Incheon (Corea del Sur) han mostrado los principios que pueden llevar a obtener una inicial placa solar con una suficiente transparencia como para servir de vidrio de ventana.
En estas noticias de ingeniería publicamos en enero del pasado 2020 (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/el-tamano-si-que-importa) cómo los principales constructores de las llamadas turbinas eólicas alcanzaban potencias nominales cada vez mayores, llegando a ofrecer hasta 12 MW de potencia nominal que, a lo largo del año y por algún fabricante, se fue acercando a los 14 MW en ciertas condiciones de diseño e instalación.
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *