Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 314-320
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
En este trabajo, se lleva a cabo una investigación prospectiva utilizando fuentes abiertas para identificar y analizar las organizaciones que se benefician de la fabricación aditiva en la región transfronteriza entre el oeste de España y el norte de Portugal. El objetivo es evaluar la especialización empresarial en el contexto de esta tecnología propia de la Industria 4.0 en dos regiones caracterizadas por procesos de despoblación y desindustrialización. La metodología adoptada incluye una búsqueda sistemática basada en criterios predefinidos, seguida de un análisis cuantitativo en base a tres factores de estratificación: tamaño organizacional, objetivos empresariales, localización geográfica, cifras de venta y número de empleados. Además, se realiza un análisis cualitativo y heurístico de la información accesible sobre las organizaciones clave, explorando su vinculación con el desarrollo socioeconómico regional.Palabras clave: Especialización inteligente, Fabricación Aditiva, Desarrollo Regional, Nuevos Materiales.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *