Dyna Newsletter Febrero 2022
Bienvenido a nuestro e-boletin mensual, servicio informativo gratuito de Dyna. 
Si quiere consultar la revista online, sin embargo, necesitará acceder como suscriptor. 

                                                                                        ***
Puede actualizar su perfil  o darse de baja. Si no ve correctamente este correo, visualicelo en su navegador, haciendo clic aquí

suscribirse

anunciarse

noticias




Científicos del MIT presentan 2 patentes sobre un nuevo material 2D más resistente que el acero

La ciencia de los materiales acaba de hacer un gran avance. Científicos del MIT han diseñado un nuevo material polimérico en 2D que puede autoensamblarse en láminas, a pesar de pesar lo mismo que el plástico, y que incluso puede escalar a niveles masivos de producción, según un estudio reciente publicado en la revista Nature.
leer más...

Se vuelve a enfocar el almacenaje de residuos radioactivos en perforaciones profundas

Hace casi tres añnos se publicó en la revista ENERGIES el artículo "Disposal of High-Level Nuclear Waste in Deep Horizontal Drillholes", por un grupo de científicos de la Universidad de Berkeley (California). Se proponía un sistema consistente en receptáculos cilíndricos resistentes a la corrosión que contendrían los residuos a almacenar que se irían introduciendo en perforaciones horizontales profundas accedidas a través de un pozo vertical...

leer más...

China ha construido otro puente a la isla de Pingtan: ¿podrá llegar hasta Taiwan?

La isla de Pingtan, con unos 500 km2 de superficie y algo más de 400.000 habitantes, es la más próxima a Taiwan y está siendo impulsada por el Gobierno como centro turístico y económico, especialmente con una importante mejora de las comunicaciones al continente, a Fuzhou, capital de la prefectura y por consiguiente a Beijing, capital de la nación.

leer más...

El laboratorio nacional Lawrence livermore (EE.UU.) consigue 12 años después ignición positiva de plasma

En una fecha tan lejana como mayo de 2010, publicamos una entrevista en DYNA en la que se exponía como en enero de ese mismo año se habían iniciado experimentos para tratar de conseguir una fusión nuclear positiva en régimen de "confinamiento inercial" A diferencia del sistema propuesto en los habituales tokamaks, como lo es ITER, consistía en dirigir un potente rayo láser sobre una pequeña cápsula conteniendo deuterio y tritio a muy alta presión.

leer más...

Las vigas mixtas de madera pueden sustituir a las de hormigón armado

El Instituto Fraunhofer para investigaciones sobre la madera y la Universidad de Braunsweig, han desarrollado un nuevo proceso técnico para la preparación de vigas mixtas con madera más otros materiales que pueden competir con las habitualmente empleadas de hormigón armado, en vistas a sustituir parte de este material y mejorar la sostenibilidad de las construcciones ...

leer más...

Qatar, de los hidrocarburos líquidos al gas natural

Desde comienzo del año 2021, Qatar ha ido poniendo las bases para evolucionar de una producción de hidrocarburos predominantemente líquidos hacia el suministro de gas natural como medio para la realización en los países compradores de la transición energética. De hecho, su organización ha cambiado el nombre de Qatar Petroleum a Qatar Energy, y dentro de esta organización, Qatargas abordará una expansión sin precedente en la producción y transporte de gas natural licuado (LNG).

leer más...
espacio promocional
próximo número

artículos | colaboraciones

Una metodología para la ciber higiene en redes eléctricas inteligentes
Arqueología industrial: Minas de Fontao

nuestras  revistas

energía

Dyna New Technologies

new tech

Estado del arte de la energía minieólica analizando diferentes controles



 

management

artículos | colaboraciones

Nuestra direccióon es:
Publicaciones Dyna SL

Alameda Mazarredo, 69  2ª | 48009 Bilbao
Tfno: +34 944 237 566 | dyna@revistadyna.com
Facebook
Twitter
Website