Buscador :
Volver al Menú
26 oct 2021
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
La generación nuclear de electricidad es la predominante en Francia, alcanzando el 70% del total con 58 reactores en funcionamiento, algunos de ellos en fase de evaluación para prolongar su vida útil y solamente uno en construcción, del nuevo diseño EPR 1600 en el Centro de Flamanville. De este tipo solamente se han construido dos en China, ya en funcionamiento, están en construcción dos en Europa (Finlandia y Francia) y dos en inicio de sus proyectos en el Reino Unido. Todo ello hace que Francia sea el país menos emisor del mundo de gases de efecto invernadero en la producción de energía eléctrica.
Con esas premisas, ha sorprendido el anuncio hecho por el Presidente de la República, Emmanuel Macron, en el sentido de que Francia será líder en el uso de hidrógeno “verde” para el año 2030, pero apoyado en la utilización de la energía nuclear para realizar la correspondiente electrolisis del agua. Además, no de la producción actual de electricidad de origen nuclear (aprox. el 70% de la generación), sino a través de un programa para el desarrollo específico de unidades de fisión SMR (Small Modular Reactor), para el que se iban a destinar 1.000 millones de euros. Este proyecto, denominado NUWARD, dirigido por Electricité de France (EDF), se orientaría a conseguir la unidad nuclear más compacta posible dotada de dos reactores de agua a presión (PWR) de 170 MWe para proporcionar un total entre 300 y 400 MW de potencia.
Los reactores SMR llevan muchos años de experiencia por constructores diversos, enfocados en su mayoría a la marina: buques o submarinos de diferentes Armadas o rompehielos de gran potencia. Desde hace más de una década diferentes constructores han ido presentando sus diseños para romper el práctico abandono nuclear de muchos países y convencerles de que pueden ser un medio seguro para apoyar la descarbonización. Ya en septiembre de 2020 en DYNA nos hemos hecho eco en https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/reactores-twr-y-tecnologias-smr, donde se exponían los distintos medios de refrigeración y generación a utilizar.
En el caso de EDF, la amplia experiencia francesa en reactores PWR, les ha llevado a continuar con esa tecnología para sus SMR. No hay que olvidar que del European Pressurized Reactor (EPR – 1600 MW) para generación eléctrica, se han construido y están en marcha, dos en China, en construcción uno en Finlandia y otro en Francia, ambos con importantes sobrecostes y demoras, y el Reino Unido está situando dos más en su central de Hinkley Point. Parece también que EDF mantiene contactos con Westinghouse que está desarrollando un SMR de 225 MWe basado en su clásico reactor AP1000, también de agua presurizada.
Compártenos:
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *