Buscador :
Volver al Menú
9 feb 2022
Noticias
Vote:
Resultados:
2 Votos
La ciencia de los materiales acaba de hacer un gran avance. Científicos del MIT han diseñado un nuevo material polimérico en 2D que puede autoensamblarse en láminas, a pesar de pesar lo mismo que el plástico, y que incluso puede escalar a niveles masivos de producción, según un estudio reciente publicado en la revista Nature.
El nuevo polímero 2D (izquierda) y un puente en construcción (derecha).1, 2
Y, lo que es más importante, es incluso más resistente que el acero. Por ello, los científicos presentaron dos patentes sobre el novedoso material.
El nuevo material se forjó mediante un nuevo proceso de polimerización y permitió a los ingenieros químicos del MIT evitar los problemas de otros polímeros, que suelen formarse en cadenas unidimensionales similares a hilos. Esto representa un avance en el material polimérico 2D que podría servir como revestimiento ligero y robusto para piezas de automóviles, teléfonos inteligentes, e incluso el material de construcción de puentes y otros edificios urbanos.
Mantener el polímero en dos dimensiones
Los polímeros están hechos de pequeños bloques de compuestos conectados en una cadena, llamados monómeros. Una vez formadas las cadenas, pueden crecer añadiendo más moléculas a cada lado. Finalmente, pueden transformarse y plegarse en objetos 3D con los que estamos muy familiarizados, como las botellas, mediante el moldeo por inyección. Los investigadores de polímeros han teorizado que podrían descubrir una forma de hacer que los polímeros crezcan en una hoja bidimensional, y que su hipotético material sería desmesuradamente fuerte y formaría fácilmente una sustancia sencilla y ligera. Pero décadas de trabajo en este sueño no habían dado ningún resultado. El proceso era difícil:
Si un solo monómero gira hacia abajo o hacia arriba, fuera del plano de la lámina en crecimiento, el material empezará a crecer en tres dimensione. En el nuevo estudio, se concibió un nuevo proceso de polimerización para crear una hoja 2D, conocida como poliaramida. Otra sustancia compuesta por átomos de nitrógeno y carbono, llamada melamina, ayudó a "concentrar" los monómeros, de modo que sólo crecieran en dos dimensiones.
Con todos estos métodos combinados, los investigadores obligaron al polímero a formarse en discos, que luego se apilaron como tortitas, "pegados" mediante enlaces de hidrógeno entre cada capa. Este mecanismo se produce espontáneamente en la solución, y después de sintetizar el material, se pueden hacer fácilmente películas delgadas por rotación que son extraordinariamente fuertes.
Lo que significa para los - Este material puede autoensamblarse de forma autónoma en una solución. El nuevo material puede aumentar sustancialmente la resistencia de otros al recubrir sus superficies, y puede utilizarse en materiales de construcción.
Compártenos:
Científicos del MIT presentan dos patentes sobre un nuevo material 2D más resistente que el acero
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *