ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

2
feb
2022

EL LABORATORIO NACIONAL LAWRENCE LIVERMORE (EE.UU.) CONSIGUE DOCE AÑOS DESPUÉS IGNICION POSITIVA DE PLASMA

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 2  Votos

En una fecha tan lejana como mayo de 2010, publicamos una entrevista en DYNA (https://www.revistadyna.com/busqueda/tomas-diaz-de-rubia-director-de-ciencia-y-tecnologia-en-laboratorio-nacional-lawrence-livermore) en la que se exponía cómo en enero de ese mismo año se habían iniciado experimentos para tratar de conseguir una fusión nuclear positiva en régimen de “confinamiento inercial”. A diferencia del sistema propuesto en los habituales tokamaks, como lo es ITER, consistía en dirigir un potente rayo láser (en aquel experimento se pensaba que entre 1,2 y 1,5 megajulios) sobre una pequeña cápsula conteniendo deuterio y tritio a muy alta presión. El proceso provocaría la fusión de los isótopos generando una enorme cantidad de calor en el recinto de confinamiento que se esperaba pudiera ser aprovechado para la generación de energía.

La realidad fue que no se llegó a conseguir avanzar en el objetivo de la fusión que consiste en que la cantidad de energía obtenida fuera mayor que la aportada para iniciarla, estimándose en unas 10 veces para operaciones experimentales, como ITER, y unas 25 veces o más para los futuros procesos de generación real. Se dejó de avanzar en el método y la ausencia de noticias parecía haberlo aparcado.

Sin embargo, no ha sido así, pues el llamado NIF (National Ignition Facility), instalación del LLNL (Lawrence Livermore National Laboratory) ha comunicado de nuevo varios ensayos es el año 2021, con un diseño renovado del recinto de confinamiento, mayores cápsulas y potencias láser reforzadas. El trabajo exponiendo lo conseguido y cómo, ha sido publicado en NATURE con el título “Design of inertial fusion implosions reaching the burning plasma regime”, donde se explican los medios con que, por primera vez en un experimento de fusión en el mundo, la ignición del plasma ha emitido más energía que la requerida para iniciar la reacción de fusión.

Los ensayos del que han denominado ICF (Inertial Confinement Fusion), se han realizado sobre cápsulas milimétricas conteniendo deuterio/tritio a cientos de miles de millones de veces la presión atmosférica, en un ambiente intenso de rayos X, impactadas por la potencia conjunta de 192 rayos láser hasta un total de 1,35 megajulios. Este logro marcará el principio de una serie de trabajos para continuar mejorando las condiciones y resultados del proceso y aumentar las dimensiones de sus componentes.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


EL LABORATORIO NACIONAL LAWRENCE LIVERMORE (EE.UU.) CONSIGUE DOCE AÑOS DESPUÉS IGNICION POSITIVA DE PLASMA

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...