ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

6
oct
2020

EL MIT TAMBIÉN ANUNCIA SU PROPIO REACTOR DE FUSIÓN

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Aunque sea el ITER el buque insignia internacional para alcanzar una demostración de las posibilidades tecnológicas de fusión nuclear como generación eficiente de energía, no es el único proyecto que, en mayor o menor dimensión o con igual o distinto proceso, aborda ese objetivo.

En estas Noticias hemos mostrado varios de esos proyectos, como los de:

  • Canadá (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/canada-camina-hacia-desarrollo-de-su-propia-energia-de-fusion),
  • EE.UU (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/plx-un-nuevo-intento-de-llegar-a-fusion-nuclear) o el
  • Reino Unido (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/el-reino-unido-aborda-su-propia-energia-de-fusion-nuclear),

Sin poder, hasta ahora confirmar si alguno ha sido capaz de llegar a resultados. Nos referimos fundamentalmente a la relación entre la energía aportada y la producida, que permitan dar pasos posteriores.

Años antes se había intentado la ignición por rayos láser de alta potencia de una cápsula con deuterio-tritio en el LLNL norteamericano sin éxito.

También el MIT se incorpora a esta carrera hacia la fusión con la publicación, el pasado 29 de septiembre, de los documentos que contienen los resultados de una investigación y estudio iniciada hace dos años y medio junto con la empresa Commonwealth Fusion Systems sobre las características y componentes de un tokamak de nueva generación.

Los artículos correspondientes a la investigación básica se han publicado en un número especial del Journal of Plasma Phisics y se propone comenzar la construcción de este “precursor” de una posible planta energética, la primavera del próximo año, con la idea de que pudiera estar operativo al cabo de tres o cuatro años. Nada se dice sobre la potencia que desarrollará, aunque sí se indica que, a pesar de utilizar una tecnología similar a la empleada en el ITER, la utilización de superconductores de alta temperatura para los electroimanes de estabilización del plasma y otros recientes adelantos, le harán más eficiente y económico.

Los estudios realizados permiten esperar que ya a partir de su puesta en marcha se alcance un índice Q2 (energía producida sobre energía aportada) para llegar a continuación a un Q10, que señala el margen para una rentabilidad generadora. El SPARC sucede al actualmente retirado tokamak del MIT, el Alcator C-Mod, siendo unas dos veces mayor que el sustituido.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


EL MIT TAMBIÉN ANUNCIA SU PROPIO REACTOR DE FUSIÓN

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...