ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

12
may
2022

MINI Y MICROREACTORES ¿SERÁN EL FUTURO PARA LA ENERGÍA NUCLEAR DE FISIÓN?

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 5  Votos

Impulsados por la necesidad de avanzar en la descarbonización de la energía eléctrica y presionados por los últimos acontecimientos que impiden avanzar con un gas natural económicamente accesible como energía de transición, vuelven los muchos proyectos que desde años atrás se han venido desarrollando para afrontar un eventual abandono de las unidades tradicionales de alta potencia (alrededor de 1.000 MW o más).

Todavía, sin embargo, continúan con la construcción de este tipo de unidades, no solo países como China, India, Corea, Rusia, Turquía, etc. En Europa Occidental, con el modelo EPR (European Pressurized Reactor) de 1.600 MW, aparte del prototipo francés en Flamanville, se ha puesto recientemente en marcha uno en Finlandia (Olkiluoto) y dos se encuentran en construcción en el Reino Unido (Hinkley Point).
Con frecuencia nos hemos hecho eco en esta sección de DYNA de diferentes propuestas para unidades nucleares alternativas a las citadas de alta potencia. Son las llamadas SMR (Small Modular Reactors) que desde hace unos años se proyectan por diferentes organizaciones: https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/rolls-royce-propone-reactores-modulares
https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/eeuu-parece-apostar-por-pequenos-reactores-modulares-smr
Por otra parte, la popularidad actual para el desarrollo del hidrógeno como vector energético y la necesidad de cubrir una fuerte demanda de electricidad, obtenida sin emisiones de gases nocivos, destinada a la hidrólisis masiva para conseguirlo, han llevado a considerar este tipo de reactores como ideales para ello (ver https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/francia-basara-su-energia-del-hidrogeno-en-energia-nuclear-smr). Adicionalmente, los SMR funcionan con menor cantidad de uranio, este puede ser más pobre y sus residuos tienen mucha menor vida radioactiva.
Además, tampoco se trataría de unidades refrigeradas por agua, sino que se plantean diferentes tipos de sales fundidas como elementos de transferencia de calor, tanto en EE.UU. (ver https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/el-depto-de-energia-de-eeuu-apoya-prototipo-del-reactor-natrium) como en China, donde este mismo año se va a poner en marcha en Wuwei, zona desértica de la provincia de Gansu, un prototipo de 2 MW, refrigerado por sales fundidas y con torio como material radioactivo. Si se confirman los resultados se pasaría a la dimensión comercial de 100 MW.
Dando un paso más en estos desarrollos, la japonesa Mitsubishi propone un microreactor de 1 MW, totalmente de estado sólido, sin ningún tipo de refrigerante líquido, utilizando grafito como transmisor del calor a una corriente de aire. El total de la instalación, incluido el generador puede situarse en un contenedor estándar de 40 pies y funcionar con uranio enriquecido solamente al 20%.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


MINI Y MICROREACTORES ¿SERÁN EL FUTURO PARA LA ENERGÍA NUCLEAR DE FISIÓN?

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...