Buscador :
Volver al Menú
27 abr 2020
Noticias
Vote:
Resultados:
1 Votos
Nadie es capaz de predecir las consecuencias que la actual pandemia puede acarrear en los muchos proyectos industriales que se estaban desarrollando o en los planes de investigación, cuya causa primera eran esos proyectos.
Por ejemplo, en bastantes países se pretendía eliminar a plazo medio la venta de automóviles con motores de combustión: 2025 en Holanda, 2030 en Alemania, 2040 en Francia o 2035 en el Reino Unido. España manifestó querer hacerlo también en 2040.
Esas pretensiones exigen, por una parte, el disponer de un suministro de vehículos para atender la demanda que depende como base técnica de la fabricación de baterías (hasta ahora ion-Li), tratada ampliamente por diferentes especialistas. Pero por otra las posibilidades de la reutilización o del reciclaje de esas baterías, cuya vida útil, a efectos de uso en automoción, se sitúe en alrededor de diez años, menos que la del propio vehículo.
Este tema ha sido presentado con frecuencia en estas noticias (ver https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/baterias-desechadas-de-vehiculos-electricos-reutilizacion-o-reciclaje o https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/preparando-reciclaje-de-baterias-de-litio), aunque podría decirse que un proceso de reciclaje industrial y económicamente soportable no se ha manifestado de forma inequívoca.
Ahora es la prestigiosa organización británica TWI enfocada básicamente a tecnologías de unión y control de calidad, la que se propone, en su programa de investigación, entrar en el reciclado de baterías de automoción ion-Li. Pero, como ese reciclado empieza por la separación de los componentes, propone iniciar su investigación abordando las diferentes tecnologías de unión entre esos componentes y asegurar para el conjunto de la batería que, cuando sea retirada, puedan separarse adecuadamente de los que serán desechos. Ello culminará en una guía para el desmontaje y reciclado o reutilización de células o packs de baterías.
A su vez, la posible reutilización de estos packs está pendiente de las estrategias que los productores de energías renovables se propongan aplicar para mejorar su rendimiento, especialmente en los tipos de generación no continua, como la eólica o la solar.
Compártenos:
EUROPA INVESTIGA LA REUTILIZACIÓN O EL RECICLAJE DE BATERÍAS DE LOS COCHES ELECTRICOS
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *