ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

LA CALIDAD DEL SUMINISTRO ELECTRICO Y SU MEJORA MEDIANTE CONVERTIDORES DE POTENCIA

 |    : /

ABRIL 2004   -  Volumen: 79 -  Páginas: 30-34

DOI:

[No Consta]

Autores:

JOSE LUIS VILLATE MARTINEZ - JAVIER GARCIA TEJEDOR

Materias:

[No Consta]

Descargas:   395

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 abril 2004


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

El Centro Tecnológico Robotiker viene desarrollando una actividad de I+D relevante en el campo de la Electrónica de potencia y en particular en su aplicación a la mejora de la calidad del suministro eléctrico. Esta actividad se materializa en proyectos de desarrollo de producto electrónico en colaboración con importantes empresas del sector eléctrico. Fruto de la experiencia acumulada en estos proyectos se plantea el presente artículo, que trata de aportar una visión práctica a la mejora de la calidad del suministro eléctrico mediante la utilización de equipos electrónicos de potencia.

INTRODUCCIÓN

La importancia de la calidad del suministro eléctrico, entendida como suma de calidad de onda más continuidad de suministro, se puede medir en función de las consecuencias económicas que supone una calidad deficiente. Así, por ejemplo, el coste originado por una interrupción breve de suministro, prácticamente inadvertida por la mayoría de los consumidores, puede llegar hasta los millones de euros para un pequeño grupo de consumidores, con procesos de producción críticos entre los que se encuentran las industrias de proceso continuo como papeleras o químicas, o grandes líneas de producción como es el caso de los fabricantes de automóviles. Las ventajas de la liberalización de los mercados mundiales y del incremento de la generación distribuida asociado a la diversificación de las fuentes de energía, hacen prever un impacto negativo en la calidad de potencia de las redes de distribución. En estas circunstancias, la calidad del suministro eléctrico adquiere mayor relevancia y para las Compañías eléctricas la inclusión de soluciones que mejoren los mínimos de calidad exigidos por ley constituye un elemento de mejora de la competitividad. La rápida reducción de costes y la elevada fiabilidad de los semiconductores de potencia disponibles actualmente, asociadas a la necesidad creciente de unos parámetros exigentes en cuanto a calidad de suministro eléctrico, permiten prever un importante desarrollo de equipos electrónicos para la mejora de la calidad de potencia. Para ciertas empresas con cuantiosas pérdidas productivas derivadas de una deficiente calidad, la inversión en este tipo de equipos puede verse justificada.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...