ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingeniería
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Se dice de DYNA...
    • Preguntas frecuentes
    • Cómo colaborar
    • Entidades AMIGAS
    • Entidades colaboradoras
    • Asociaciones y Colegios Profesionales
    • Universidades de Ingeniería
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

25
sep
2020

CALL FOR PAPERS: RECENT ADVANCES ON THE APPLICATION OF DATA SCIENCE TO INDUSTRIAL CYBERSECURITY

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Fecha límite para la presentación de trabajos: 15 enero 2021

CALL FOR PAPERS:

“AVANCES RECIENTES EN LA APLICACIÓN DE LA CIENCIA DE DATOS A LA CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL”

 

La Revista DYNA, en colaboración con editores invitados de la Universidad de A Coruña (España), la Universidad de Burgos (España), Mondragón Unibertsitatea (España) y la Università degli Studi di Napoli Federico II (Italia), invita a presentar trabajos que muestren rigurosamente las nuevas aplicaciones de la investigación (tanto académica como industrial) desde las tecnologías de vanguardia como Big Data e Internet de las Cosas (IO) hasta la Ciberseguridad de los activos y sistemas industriales, que se publicarán en un número especial en mayo de 2021.

 

Editores invitados:

·        Dr. José Luis Calvo-Rolle, Universidad de A Coruña.

·        Dr. Álvaro Herrero, Universidad de Burgos.

·        Dr. Urko Zurutuza, Mondragón Unibertsitatea.

·        Dra. Valentina Casola, Universidad de Nápoles Federico II.

·        Dr. Esteban Jove, Universidad de A Coruña.

·        Dr. Daniel Urda, Universidad de Burgos.

 

La Revista DYNA es el órgano oficial de ciencia y tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España y tiene un factor de impacto de 0,945 en JCR. Tiene una fuerte conexión con la industria y varias áreas tecnológicas relacionadas. También se considera un canal de difusión de los resultados de la revisión por pares y de la excelencia tecnológica.

 

Los temas de interés incluyen (pero no se limitan):

·        Métodos de minería de datos para la seguridad

·        Sistemas híbridos de inteligencia artificial para asegurar la información

·        Sistemas inteligentes de detección de intrusos

·        Defensa adaptativa inteligente de la infraestructura de la red

·        Aprendizaje automático para la información forense

·        Aplicaciones industriales y comerciales de métodos inteligentes para la seguridad

·        Control inteligente y monitoreo de sistemas críticos

·        Planificación adaptativa de la IA para el razonamiento estratégico de seguridad

·        Protección de la propiedad intelectual: medición, marcas de agua y gestión de derechos digitales

·        Aplicaciones de la ciencia de los datos en Blockchain

·        Métodos de aprendizaje automático para análisis estático, análisis dinámico y Fuzzing

·        Aprendizaje de la máquina adversaria

 

Se entiende que los artículos que se presenten deben tener un valor científico que destaque sobre el estado de la técnica, aportando originalidad, utilidad, claridad y conclusiones fundamentadas, al estilo de las revistas científicas reconocidas. Los artículos de revisión se aceptan si implican la exposición bibliográfica de una tecnología de manera crítica y analizada.

 

Las directrices, los formatos y el tipo de presentación están disponibles en el enlace::

https://www.revistadyna.com/directrices-normas-e-impresos

 

Una vez que el artículo haya sido aceptado a través de un proceso de revisión por pares, DYNA solicitará una cuota de copago de 550€/artículo. También hay una opción de acceso abierto con una cuota adicional de 400€/artículo.

 

Aspectos destacados para los autores:

1. Evaluación rápida: 30 días naturales

2. Publicación de acceso abierto opcional

3. Publicación inmediata opcional en línea antes de la impresión (proceso de asignación acelerada de DOI)

4. Idiomas de publicación: Español o Inglés

5. Audiencia: 105.000 ingenieros/investigadores 

 

Fecha límite para la presentación de trabajos: 15 de enero 2021

 

Envíe los artículos a través del formulario web...

https://www.revistadyna.com/envio-de-articulos-dii

CALL FOR PAPERS:

“RECENT ADVANCES ON THE APPLICATION OF DATA SCIENCE TO INDUSTRIAL CYBERSECURITY”

 

DYNA Journal, in collaboration with guest editors from the University of A Coruña (Spain), University of Burgos (Spain), Mondragon Unibertsitatea (Spain) and Università degli Studi di Napoli Federico II (Italy), invites you to submit papers that rigorously show new research applications (both academic and industrial) of cutting-edge technologies such as Big Data and Internet of Things (IoT) to the Cybersecurity of industrial assets and systems, which will be published in a special issue in May 2021.

 

Guest editors:

·        Dr. José Luis Calvo-Rolle, University of A Coruña.

·        Dr. Álvaro Herrero, University of Burgos.

·        Dr. Urko Zurutuza, Mondragon Unibertsitatea.

·        Dr. Valentina Casola, Università degli Studi di Napoli Federico II.

·        Dr. Esteban Jove, University of A Coruña.

·        Dr. Daniel Urda, University of Burgos.

 

DYNA Journal is the official organ of science and technology of the Federation of Associations of Industrial Engineers of Spain and has an impact factor of JCR= 0.945. It has a strong connection with the industry and various related areas of technology. It is also considered a channel for the dissemination of peer reviewed results and technological excellence.

 

Topics of interest include (but not limited to):

·        Data Mining Methods for Security

·        Hybrid Artificial Intelligent Systems for Information Assurance

·        Intelligent Intrusion Detection Systems

·        Smart Adaptive Defense of Network Infrastructure

·        Machine Learning for Information Forensics

·        Industrial and Commercial Applications of Intelligent Methods for Security

·        Intelligent Control and Monitoring of Critical Systems

·        AI Adaptive Planning for Security Strategic Reasoning

·        Intellectual Property Protection: metering, watermarking, and digital rights management

·        Data Science Applications in Blockchain

·        Machine learning methods for static analysis, dynamic analysis and Fuzzing

·        Adversarial Machine Learning

 

It is understood that the works to be presented must contain a scientific value that stands out from the state of the art, providing originality, usefulness, clarity and well-founded conclusions, following the style of recognized scientific journals. Review articles are accepted if they involve the bibliographic exposure of a technology in a critical and analyzed way.

 

Guidelines, formats and submission type are available in link::

https://www.revistadyna.com/guidelines-rules-and-forms

 

Once the article has been accepted through a peer review process, DYNA will request a 550€/article co-payment fee. There is also an open access option with an additional fee of 400€/ article.

 

Highlights for authors:

1. Quick assessment: 30 calendar days

2. Optional Open Access Publication

3. Optional immediate online publication before printing (accelerated DOI assignment process)

4. Languages of publication: Spanish or English

5. Audience: 105,000 engineers/researchers 

 

Deadline for submission of papers: January 15, 2021

 

Send articles through the web form...

https://www.revistadyna.com/submission-of-papers-dii

 

 

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingeniería
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Se dice de DYNA...
    • Preguntas frecuentes
    • Cómo colaborar
    • Entidades AMIGAS
    • Entidades colaboradoras
    • Asociaciones y Colegios Profesionales
    • Universidades de Ingeniería
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...