ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Trabajos monográficos

Trabajos monográficos

16
sep
2015

Fosforeno: un nuevo competidor para el grafeno

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 3  Votos

Actualmente el grafeno está en la cresta de la ola por sus múltiples aplicaciones para científicos e ingenieros, pero ha surgido un nuevo material con el que podrían construirse mejores transistores.

Estructura del fosforeno

Una única capa de átomos de carbono exhibe fuerza física y flexibilidad, así como propiedades eléctricas únicas. Estas características han permitido a los investigadores su uso en casi todo, desde cargadores de baterías hasta filtros de agua. Pero tiene una pequeña pega: el grafeno no es un semiconductor natural. Aunque los ingenieros están tratando de encontrar maneras de manipularlo para que funcione en transistores, ahora están volviendo la vista hacia una prometedora alternativa con una estructura similar: una sola capa de átomos de fósforo negro, llamado fosforeno.

Bajo alta presión, el fósforo se convierte en fósforo negro, un material con propiedades superconductoras descubierto hace ya más de un siglo. Recientemente, en 2014, un equipo de investigadores de la Universidad de Purdue aisló una sola capa de átomos de fósforo negro. Desde entonces, otros científicos han comenzado a investigar el fosforeno. Solamente este año, se han publicado más de 400 artículos sobre materiales bidimensionales.

Se ha creado una gran expectación sobre el potencial del fosforeno para reemplazar materiales menos eficientes en electrónica, dice Thomas Szkopek, que se especializa en materiales 2-D en la Universidad McGill. El fósforo negro es un "semiconductor natural", dice, lo que significa que su conductividad se puede encender y apagar. Debido a esta propiedad, los ingenieros pueden modificar la cantidad de energía que fluye a través del fosforeno en muchos órdenes de magnitud. Este control reduce al mínimo las pérdidas en la corriente, mejorando la eficiencia de los transistores. Los transistores convencionales, típicamente hechos de silicio, son mucho menos eficientes.

El material puede tener otros usos, porque al ser menos quebradizo que el silicio, podría usarse en electrónica flexible. Además el fósforo emite luz, por lo que el fosforeno es también un candidato para el láser o LED.

Otras estructuras similares que podría ser de gran interés para la investigación: germaneno, siliceno, estañeno...

Clasificación

Fuente:
Sciam
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


Fosforeno: un nuevo competidor para el grafeno

Canal Recursos y trabajos monográficos

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...