Buscador :
Volver al Menú
3 jun 2009
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
La estratega de comunicación online de Barack Obama ha participado hoy en el Congreso Internacional "Bridging the Digital Gap", organizado por ESI-Tecnalia Rahaf Harfoush, estratega de la campaña de comunicación online de Barack Obama durante las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos, ha señalado hoy que las redes sociales desplazaron a los medios de comunicación durante los meses previos a los comicios. Harfoush ha participado hoy en el Congreso Internacional "Bridging the Digital Gap", organizado por European Software Institute (ESI-Tecnalia), que se celebra hasta el próximo viernes en las instalaciones de ESI en Zamudio (Bizkaia), en el marco de la Semana ESI: Week@ESI. Bajo el título "Yes we did" (Sí lo hicimos), Rahaf Harfoush, oradora experta en nuevos medios y en el impacto que la tecnología tiene en la sociedad, ha expuesto como los medios de comunicación social pueden funcionar como una herramienta estratégica. Rahaf Harfoush ha desvelado en su intervención las claves desde el punto de vista de comunicación y nuevas tecnologías que lleva a Barack Obama a la Presidencia de Estados Unidos. En este sentido, ha señalado que por vez primera se tuvo en cuenta de una forma meditada, basada en una estrategia amplia, a un colectivo que ella ha denominado como "nativos digitales".
La experta ha señalado que la red social online Facebook contó con 3,2 millones de amigos de Obama, los usuarios de Myspace superaron el millón de personas, a través de Twitter el candidato tuvo 137.000 seguidores y más de 1.800 vídeos de Obama fueron colgados en youtube. Estas cifras superaron ampliamente las conseguidas por McCain.
Rahaf Harfoush ha defendido en su ponencia que la estrategia en medios de comunicación social, llevada a cabo con eficacia, puede colaborar en el triunfo de un candidato. Como ejemplo, ha citado que la candidatura de Obama obtuvo 13 millones de direcciones de correo electrónico, pertenecientes a personas que simpatizaban con el candidato demócrata, con las que se podía contar como prescriptoras. Ha señalado que gracias a la red social generada, más de 10.000 personas, identificadas con camisetas de apoyo a Obama, decidieron salir a la calle durante un día con el fin de hacer trabajos benéficos para la comunidad como limpieza de espacios públicos, ayudas a personas mayores, etc. Estas personas hicieron que muchas otras quisieran ser "parte del cambio".
Tras la campaña, Rahaf Harfoush ha dado numerosas conferencias contando su experiencia en la campaña electoral y está a punto de publicar un libro titulado "Yes we did" acerca del proceso que llevó a Obama a la Casa Blanca.
El Congreso ha sido inaugurado por Manu Prego, Director General de ESI-Tecnalia; Pedro Hernández, Viceconsejero de Innovación y Energía del Gobierno Vasco; Antonio Gallarreta, Director de Innovación y Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia; y Joseba Jauregizar, Director General de Tecnalia Corporación Tecnológica.
Manu Prego ha expuesto que las causan que impiden que un importante grupo de personas no tengan acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) son numerosas. Entre estas causas, ha destacado "la edad, el conocimiento, el lugar de residencia, el género y la situación laboral".
Semana ESI: Week@ESI¡
El Congreso Internacional "Bridging the Digital Gap" es una de las actividades previstas en la Semana ESI:Week@ESI, el foro de networking de 2009, un lugar de encuentro para los agentes internacionales involucrados en mejorar la competitividad del sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC) y promover la Sociedad de la Información en su entorno: socios comerciales de ESI@net, ESICenters, patronos de ESI-Tecnalia, gobiernos locales, regionales, nacionales o internacionales, empresas de tecnología, asociaciones sectoriales, parques tecnológicos, centros tecnológicos, universidades y todos aquellos agentes comprometidos con la Sociedad de la Información en sus diferentes vertientes; ciudadanos, pymes y sectores concretos de actividad.
Week@ESI proporcionará a los participantes la oportunidad de conocer a otros agentes con los que debatir problemáticas comunes, intercambiar experiencias y encontrar nuevas oportunidades de negocio.
En el marco de Week@ESI, mañana jueves se entregarán los Premios Internacionales a la Excelencia en la Promoción de la Sociedad de la Información. Estos galardones reconocen el esfuerzo realizado por las organizaciones en la lucha por la reducción de la brecha digital y por conseguir una Sociedad de la Información para todos. ESI-Tecnalia otorgará sus premios a las organizaciones que hayan demostrado su excelencia en la promoción de la sociedad de la información en cualquier lugar del mundo. El jurado tendrá en cuenta a la hora de emitir su fallo el compromiso continuo en la lucha contra la brecha digital, evidencias objetivas de los resultados obtenidos e impacto tanto en el número de beneficiarios como en el valor aportado a cada uno de ellos, aspectos innovadores aportados, y universalidad y sostenibilidad futura de la iniciativa.
El acto de entrega de los Premios tendrá lugar a partir de las 19,30 horas en el Hotel Sheraton de Bilbao.
Compártenos:
Rahaf Harfoush asegura que las redes sociales desplazaron a los medios de comunicación durante la última campaña electoral en EEUU
Canal Reseña de software
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *