Buscador :
Volver al Menú
23 abr 2009
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
Es una tecnología revolucionaria por su bajo coste y escaso impacto medioambiental - La planta Puerto Errado 1, situada en Murcia, es el primero de cinco proyectos que alcanzarán una producción de más de 90 MW. - La inversión en la próxima central, Puerto Errado 2, alcanza los 120 millones de euros y dará trabajo a 80 personas. - Es la primera empresa que hace operativos los colectores lineares con espejos planos y sitúa a nuestro país a la cabeza en energía solar económica. Novatec Biosol, compañía mayoritariamente participada por Transfield Holdings, primer desarrollador mundial de tecnología para plantas de energía solar, ha iniciado sus operaciones en España con la inauguración de una central termosolar en Calasparra, Murcia. En ella implementa, por primera vez en el mundo, la novedosa tecnología Linear Fresnel*, que genera vapor de agua destinado a la producción de electricidad, así como a diversos procesos industriales.
La planta termosolar Puerto Errado 1, diseñada y desarrollada por Novatec Biosol AG, con una superficie especular de 18.000 m2, ya está conectada a la red eléctrica y tiene una potencia de 1,4 MW, que producirá cerca de 2 GWh anuales. En unos meses se abrirá una segunda planta adyacente, Puerto Errado 2, que producirá 30 MW. Así mismo, la compañía ha iniciado las gestiones para la construcción a lo largo de este año de tres nuevos proyectos cerca de la localidad murciana de Lorca, que, sólo los dos primeros, permitirán producir cerca de 60 MW.
La nueva fase en Puerto Errado supondrá una inversión de aproximadamente 120 millones de euros, mientras que durante el desarrollo del proyecto se crearán en torno a 50 puestos de trabajo. En la construcción del mismo participarán 80 personas.
Novatec Biosol ha conseguido, por primera vez, hacer operativa la tecnología de colectores lineares de Fresnel, lo que presenta un hito en la historia de la energía solar puesto que permite la producción de vapor de agua a bajo coste. Esta tecnología utiliza espejos planos, en lugar de colectores cilíndricos-parabólicos, que presentan ventajas significativas tanto desde el punto de vista económico como de impacto medioambiental. Linear Fresnel permite una disposición más simple del campo solar de manera que se optimiza el proceso de generación de energía y de construcción de la planta, que ocupa menos espacio.
El sistema consta de dieciséis líneas paralelas de espejos que reflejan la radiación solar en un colector, en el que se vaporiza agua. El vapor generado puede enviarse directamente a una turbina de vapor para producir energía eléctrica o utilizarse en numerosos procesos industriales que precisan calor.
Las principales ventajas de la tecnología de colectores lineares de Fresnel tienen que ver con el bajo coste de construcción de la central y de producción de energía y con su escaso impacto medioambiental:
En el aspecto económico, la tecnología termosolar de Novatec Biosolar es ya competitiva en comparación con los precios del petróleo. De este modo, los avances implementados por la compañía marcan un antes y un después al permitir una migración abordable hacia el vapor generado por la energía solar como fuente de producción eléctrica y para su utilización en procesos industriales.
Las plantas termosolares que utilizan la tecnología Linear Fresnel son adecuadas para una gran variedad de aplicaciones. El vapor saturado, a 270º y 55 bar, puede enviarse directamente a una turbina de vapor para generar energía eléctrica; pero, además, se puede utilizar en numerosas industrias que usan calor, como la extracción de carbón, petróleo y gas, las plantas desaladoras y de cogeneración y en los procesos de manufacturación en las industrias de alimentación, papelería, téxtil y químicas, entre otras.
Novatec Biosol nació en 2005 gracias a la iniciativa de varios ingenieros alemanes especializados en la investigación y el desarrollo de energía solar, tecnología de producción automatizada y diseño e implementación de sistemas de energías renovables. En 2007, Transfield Holdings, una compañía australiana con 50 años de historia en infraestructuras, ingeniería y construcción, se unió a la compañía como su principal accionista, aportando su larga experiencia en una amplia escala de proyectos de desarrollo, financiación y generación de energía. Para Martin Selig, CEO de Novatec Biosal AG: "España, debido tanto a su situación geográfica como al impulso hacia proyectos de energías limpias, es uno de los principales destinos de nuestras inversiones en los próximos años. Por ese motivo se ha elegido a este país para ser el primero en implementar la tecnología Linear Fresnel, convirtiéndolo así en pionero en lo que a energía termosolar se refiere".
Por otra parte, la organización Initiative Mittelstand ha otorgado a Novatec Biosol, durante la feria de Hanover, en Alemania, el Premio de la Industria, así como el premio a la Energía y Medioambiente 2009. La compañía recibe así el reconocimiento de la industria por su labor en el segmento de las energías limpias.
Linear Fresnel*: La tecnología Linear Fresnel utiliza una fila paralela de espejos planos que concentran la luz solar para calentar agua en un colector, el vapor resultante es conducido hacia una turbina convencional para la producción de energía eléctrica o para su uso en procesos industriales que necesitan calor.
Compártenos:
Novatec Biosol abre en España la primera central termosolar del mundo con tecnología Linear Fresnel
Canal Reseña de libros
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *