Buscador :
Volver al Menú
29 mar 2019
Noticias
Vote:
Resultados:
2 Votos
El European Marine Energy Centre (EMEC) es, desde 2003, un centro de investigación en tecnologías de la obtención de energía eléctrica de las olas y las corrientes de marea, establecido en las islas Orcadas (Escocia). Puede hacerlo a escala o en tamaño real, dotado del correspondiente laboratorio acreditado y de conexión a red de distribución. Adicionalmente dispone de la posibilidad de obtención de hidrógeno a partir de la electricidad generada.
Un nuevo proyecto encomendado a EMEC, denominado AFLOWT (Acelerating market update of Floating Offshore Wind Technology), dedicará 31 millones de euros en el desarrollo y ensayos de validación de una plataforma flotante para aerogeneradores eólicos, capaz de instalarse en aguas profundas con las mayores solicitaciones climatológicas.
Actualmente, el primer parque flotante en operación, ha sido Hywind desde finales de 2017, con cinco turbinas Siemens de 6 MW, situado a 25 – 30 km de la costa escocesa del mar del Norte. Lo que ahora pretende el proyecto AFLOWT es ensayar un nuevo diseño de sistema flotante en la costa atlántica de Irlanda (Belmullet – Mayo), que está sujeta a las más duras condiciones marinas.
El diseño y construcción de la plataforma flotante lo ha hecho la italiana SAIPEM, empresa especializada en la construcción y montaje de plataformas on- y offshore para la perforación y extracción de hidrocarburos, así como de buques auxiliares que operan en esas actividades: este diseño supone la entrada en una nueva actividad. Propone una base hexagonal sumergida de lastre que soporta la base de la torre, anclada a varias líneas “lazy wave” con anclas de arrastre.
A la italiana SAIPEM se han unido hasta ahora en el proyecto, la francesa Cable Life Cycle Assurance (CaLiCyA), el Maritime Research Institute (MARIN) holandés, el Fraunhofer Institute for Wind Energy Systems alemán y los irlandeses University College de Cork y Electricity Supply Board Engineering.
Sobre la plataforma se instalará un aerogenerador aun no definido, posiblemente ya utilizado, aunque con la visión de que sea capaz de recibir equipos de gran dimensión. Se prevé que el proyecto tenga una duración de cuatro años.
Compártenos:
UNA PLATAFORMA PARA AEROGENERADORES FLOTANTES SE PROBARÁ EN IRLANDA
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *