Buscador :
Volver al Menú
17 jun 2020
Noticias
Vote:
Resultados:
1 Votos
La llegada de una persona con movilidad reducida a un aeropuerto, solicitando ayuda para acceder a las puertas de embarque, con distancias a recorrer habitualmente elevadas, es un proceso complejo, no solo por precisar del medio mecánico para realizarlo, sino para disponer de la persona que portará ese medio hasta el punto de destino y volverá con él a la base de partida.
Con objeto de solucionar estos problemas, la empresa japonesa WHILL, radicada en Yokohama, propone un sistema de sillas de ruedas autónomas que sin necesidad de personal de servicio es capaz de salir del punto de recogida de pasajeros con movilidad reducida y, automáticamente, accederles al lugar de destino que se le indique por el responsable del punto de partida.
A una velocidad máxima de 3,5 km/h, esta silla dispone de los sensores y dispositivos de aviso y seguridad que evitan cualquier tipo de colisión, aunque también dispone de un mando de seguridad solamente de parada y marcha. Una vez que el pasajero de la silla la ha abandonado, ella misma regresa automáticamente al punto de recogida. Los primeros ensayos de este sistema se han realizado en el aeropuerto Haneda de Tokio, pero también en los de Dallas, Abu Dhabi, Winipeg, etc., hasta 11 localidades con más de 400 pasajeros y recorridos preparados de hasta 600 m. Lógicamente, el aeropuerto debe estar dotado de los sensores guías correspondientes para la conducción autónoma del equipo.
WHILL indica que este sistema podría ser también utilizado en lugares donde puede darse la presencia de personas con movilidad reducida, como hospitales, museos o mercados. Ya se han realizado experiencias con máquinas autónomas para limpieza o transportes interiores, pero es la primera vez que se aborda con personas. Además, en las circunstancias actuales que exigen evitar contagios, el hecho de no necesitar personal alguno y posibilitar una limpieza apropiada al volver a la base, favorece este tipo de equipamientos.
Compártenos:
SILLA DE RUEDAS AUTOMATIZADA PARA SERVICIO EN AEROPUERTOS
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *