ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

13
feb
2023

SE CREA LA HYPERLOOP ASSOCIATION, CON SEDE EN BRUSELAS.

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 1  Votos

Desde 2016, cuando las primeras informaciones sobre el concepto “hyperloop” aparecieron en estas NOTICIAS, se han ido sucediendo diferentes actuaciones por varias empresas dispuestas a llevar a la práctica una idea lanzada por el promotor de TESLA y Space X, Elon Musk: la de un medio para viajar inspirado en los viejos transportadores neumáticos de documentos o muestras.

Por parte de Elon Musk, hasta 2019 se ha celebrado una competición universitaria en Space X, con cápsulas de dimensión reducida en una tubería de 12 m de longitud. Desde esa fecha, la competición se ha suspendido. El concepto “hyperloop” se ha ido decantando hacia la levitación magnética, técnica bien conocida y aplicada en algunos trenes prototipo, y una reducción de presión en los canales tubulares que permita alcanzar las grandes velocidades objetivo, cercanas a los 1.000 km/h.
Varias empresas han dedicado tiempo y recursos económicos a conseguir una validación real de posibilidades, pero poco se ha logrado hasta la fecha. Solamente Hyperloop-One (ahora Virgin Hyperloop-One) ha hecho circular una cápsula de tamaño real con personas sobre una vía al aire libre de casi 500 m y soportada con levitación magnética en el Desierto de Nevada. Otras, sobre todo europeas, han surgido como start-ups universitarias derivadas de las participantes en las pasadas competiciones.
Este mismo mes, se ha constituido en Bruselas una asociación de organizaciones relacionadas con esta tecnología con el objetivo de servir como punto de contacto al sector, posicionándose como la organización a la cual consultar para todos los asuntos relacionados con hyperloop, representar, abogar, elevar y defender los intereses de sus miembros en todas las iniciativas relacionadas con hyperloop, potenciar su conocimiento en el sector para proporcionar orientación e información sobre hyperloop a los tomadores de decisiones y partes interesadas en temas relacionados.
Las organizaciones involucradas son:

  • La citada Hyperloop-One, con sede en Los Ángeles – California (EE.UU.)
  • HyperloopTT, también de Los Ángeles – California (EE.UU.) que está montando un área de ensayos en Touluose (Francia).
  • HardtHyperloop, en Delft (Países bajos)
  • NEVOMO, organización de Varsovia (Polonia) con experiencia en levitación magnética.
  • Swispod, start-up de la Escuela Politécnica de Lausana (Suiza)
  • Transpod, en Limoges (Francia) y Toronto (Canada).
  • ZELEROS, en Valencia (España), que ha aparecido varias veces en estas Noticias.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


SE CREA LA HYPERLOOP ASSOCIATION, CON SEDE EN BRUSELAS.

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...