ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

9
jun
2021

PROSIGUE LA BÚSQUEDA DE SUPERCONDUCTIVIDAD EN CAPAS TORSIONADAS DE GRAFENO

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 2  Votos

Desde comienzo de este siglo han sido innumerables las investigaciones llevadas a cabo sobre diferentes características del grafeno, numerosas de ellas en el campo de la conducción eléctrica ya que en su forma genuina monocapa resulta un semiconductor sin movimiento de los electrones, independientemente de su energía.

Trabajos experimentales mostraron que, en estado de bicapa, cuando se torsionaba una respecto a la otra aumentaba la conductividad del mismo y se llegó a predecir que hacia 1,55° de torsión, podía incluso ser total.

La dificultad material de trabajar con capas unitarias de grafeno, torsionarlas y llevar a cabo las mediciones, parecían obstáculos insalvables para llegar a una conclusión firme.

Sin embargo, en 2018, un grupo de investigadores del MIT, entre los que se encontraba el español Pablo Jarillo-Herrero, consiguió encontrar exactamente que con 1,1° de torsión, al que denominaron “ángulo mágico”, y a temperaturas criogénicas, se producía un nuevo superconductor. Posteriormente, varios grupos de investigadores, incluido el mismo, han probado otros materiales torsionando sus sistemas atómicos y encontrado interesantes respuestas, pero ninguno de ellos como superconductores robustos.

La publicación de estos hallazgos ha desatado en estos años un verdadero torrente de investigaciones en todos los centros capaces de abordarlas de forma teórica o experimental. En 2019, físicos de la Universidad de Harvard predijeron que también podía aparecer superconductividad en grafeno multicapa con torsiones en capas alternativas, pero no ha sido hasta marzo de este año cuando se ha publicado en SCIENCE el artículo Electric field–tunable superconductivity in alternating-twist magic-angle trilayer Graphene por investigadores de esa Universidad y del Instituto Nacional para la Ciencia de Materiales japonés, que lo han hecho con grafeno tricapa, siendo ese “ángulo mágico” de torsión para la capa intermedia de 1,56° a una temperatura de 2,1ºK.

Se han seguido otros trabajos y se espera que medida que vayan sucediéndose las investigaciones en este sentido, consiguiendo una mejor comprensión del fenómeno de la superconductividad y, en el caso del grafeno, una posible utilización real en sistemas electrónico de enfoque cuántico: con estructura en capas, el mismo material puede ser aislante o superconductor, según se torsione apropiadamente la capa que corresponda.



Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


PROSIGUE LA BÚSQUEDA DE SUPERCONDUCTIVIDAD EN CAPAS TORSIONADAS DE GRAFENO

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...