Buscador :
Volver al Menú
15 nov 2019
Noticias
Vote:
Resultados:
1 Votos
Investigadores del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología y del Instituto de Ciencias de los Materiales del CSIC han creado un nuevo material que, reflejando una parte de la radiación infrarroja solar evita el excesivo aumento de temperatura de los elementos situados bajo su protección.
Este material, a semejanza de la atmósfera o de los granos de arena del desierto que mantienen estable la temperatura de la tierra e, incluso, son capaces de continuar devolviendo su calor acumulado en los períodos de oscuridad, tiene una fuerte propiedad radiativa. Consiste en una capa de microesferas de sílice aglutinadas en un vitrogel sodiocálcico que puede aplicarse a cualquier tipo de soporte y, aunque es translúcido, reduce su calentamiento hasta 14º si se hace directamente y hasta 19º si va sobre una lámina de plata, a diferencia del simple vitrogel sodiocálcico que solo lo hace en 5º. Esto supone que bajo acción solar directa, la aplicación de una nanocapa 2D de este material hace que se re-emitan hasta 350 W/m2 cuando la temperatura del soporte es de 50º por encima de la temperatura ambiente.
La regulación de temperatura producida por la radiación solar es una importante fuente de consumo de energía y se estima que la refrigeración alcanza el 15% de la demanda mundial que, unido al desarrollo de los países y al cambio climático, podría llegar a triplicarse hacia 2050. La aplicación de recubrimientos radiativos eficaces, como el citado, es uno de los medios que harán factible una reducción de ese consumo. Otra de sus utilizaciones posible está en los paneles fotovoltaicos solares para la generación eléctrica, que reducen de forma importante su rendimiento al calentarse bajo la misma acción que origina esa generación y que para combatirla se han ensayado diferentes soluciones: se estima que, con este recubrimiento, es posible recuperar hasta el 8% de eficiencia de una célula fotovoltaica que se hubiera perdido sin ninguna protección.
Compártenos:
NUEVO RECUBRIMIENTO RADIANTE QUE EVITA EL CALENTAMIENTO DE SUBSTRATOS
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *