Buscador :
Volver al Menú
24 ene 2019
Noticias
Vote:
Resultados:
4 Votos
El mercado de estos vehículos creció en España un 60% durante 2018 con más de 21.181 matriculaciones, de las que más de 15.000 corresponden a coches eléctricos y otras 5.000 a híbridos enchufables. El auge de estos vehículos aún despierta muchas incógnitas a los compradores, como si el seguro será más caro, si será resistente ante un golpe o si el mantenimiento es más barato.
Este año, muchos conductores se plantearán comprar un coche eléctrico, un medio de transporte eficiente con emisiones de CO2 nulas -siempre que se recargue con energías libres de emisiones de C- que empieza a convertirse en una de las mejores opciones en cuanto a ahorro y eficiencia.
Los vehículos impulsados únicamente por electricidad aún despiertan muchas incógnitas como si el seguro será más caro, si será resistente ante un golpe o si realmente son una alternativa rentable además de no contaminante.
La eléctrica Lucera, que también apuesta por la eficiencia y el cuidado del medio ambiente ofreciendo luz 100% verde a precio de coste, busca identificar algunos mitos y verdades en torno a los coches eléctricos:
No entiendo como una revista de ingeniería puede decir que el coche eléctrico no tiene emisiones de CO2. Que lo diga un medio generalista, pero entiendo que el lector de Dyna sabe que la electricidad dista mucho de ser toda de fuentes renovables.
JOSÉ LUIS BLANCO SAMPAYO 29/01/2019
Compártenos:
Mitos y verdades del coche eléctrico
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *