Buscador :
Volver al Menú
21 dic 2021
Noticias
Vote:
Resultados:
6 Votos
Los cambios que se van a dar en la industria de aquí a 2030, impulsados sobre todo por los esfuerzos a realizar en la llamada transición energética, van a generar una serie de problemas que se han expuesto por investigadores del Instituto Fraunhofer alemán (Fraunhofer-Magazin 3–2021) y que van a determinar varias de sus líneas próximas de investigación.
Con ese panorama, la European Raw Material Alliance (ERMA) ha publicado un plan de acción titulado (Rare Earth Magnets and Motors: A European Call for Action) dirigido a los materiales que para la industria europea pueden ser más problemáticos en este próximo futuro, los llamados tierras raras, y de ellos los involucrados en la fabricación de imanes permanentes para dispositivos electrónicos y de comunicación, así como en las energías renovables, la robótica, los vehículos eléctricos y las aplicaciones aeroespaciales y de defensa. El 95% de los vehículos eléctricos utilizan motores de tracción de imanes permanentes de tierras raras (neodimio, praseodimio, disprosio y terbio) que, aunque constituyen sólo el 25% del volumen total de producción de tierras raras, representan entre el 80% y el 90% del valor total del mercado de esos materiales. En la actualidad, más del 90% de los imanes de tierras raras se producen en China y la Comisión Europea considera que los citados se encuentran entre las materias primas más críticas y que es necesario promover la investigación y la innovación en toda su cadena de valor.
Esto implica la creación de una economía circular en torno a las tierras raras mediante el avance del reciclaje y la sustitución, sin olvidar la recuperación de su exploración, minería, procesamiento, obtención de los metales y aleaciones, fabricación de imanes y diseño de motores. Actualmente, menos del 1% de los elementos de tierras raras se reciclan en Europa y se propone como objetivo que, en 2030, un 20% de estos materiales se obtenga en la Unión Europea, tanto por extracción como por reciclaje.
Compártenos:
MATERIALES ESTRATÉGICOS: LAS TIERRAS RARAS Y MÁS
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *