Buscador :
Volver al Menú
2 sep 2019
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
Los Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, que se entregarán el próximo 19 de septiembre, reconocen el emprendimiento y las buenas prácticas en el sector. Dos ingenieras industriales de diferentes generaciones han sido reconocidas en las categorías de Trayectoria Profesional (la aragonesa María-Teresa Estevan Bolea, de 82 años) y en la de Ingeniero del Año (la navarra Ana Monreal, nacida en 1984)
Estevan Bolea fue la tercera mujer en obtener el título de Ingeniería Industrial en España y la primera en ingresar en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del, por aquel entonces, Ministerio de Industria y Energía. Monreal Vidal, navarra de 35 años, recibe el Premio Nacional en la categoría de Ingeniero Industrial del Año. Esta joven ingeniera se caracteriza por su carácter emprendedor ya que es cofundadora de cuatro empresas líderes en tecnología industrial tal y como son SIREA, iAR, Smart Lean Solutions y Bambrai.
En el apartado de Proyecto Solidario, los premios reconocen la labor de IC-LI, la ONG de los ingenieros industriales del País Vasco. Fundada en el año 1995, ha impulsado 182 proyectos de cooperación en 25 países de todo el mundo. Ramón Espejo Gómez, CEO de Proysa S.L., recibe una mención especial en esta misma categoría; desde el año 2017, este ingeniero industrial ha venido colaborando con diferentes proyectos humanitarios para el Gobierno de Pando (Bolivia), Ypané (Uruguay), Burkina Faso y Mali.
En la categoría de Emprendedor del Año, los premios reconocen la labor de TECOI; se trata de una empresa de León especializada en fabricación de máquinas de corte de chapa de grandes dimensiones. La firma asturiana Media Madera, liderada por Juan Carlos Santos Fernández, recibe una mención honorífica en esta misma categoría. La empresa se significa por haber realizado más de 1.000 puentes de madera tanto en España como en el extranjero.
Como Empresas Más Innovadoras, la convocatoria distingue “ex aequo” el proyecto empresarial de las firmas das-Nano y Sisteplant. La primera de ellas es una empresa navarra que se caracteriza por el carácter innovador de sus productos, utilizando tecnologías vanguardistas como la inteligencia artificial basada en redes neuronales y las ondas de Terahercio. Por otra parte, Sisteplant, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Brasil y México, que fue fundada hace 35 años, centra su actividad en la mejora de la competitividad e innovación de las empresas.
Compártenos:
LOS PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2019
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *