ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

2
dic
2021

LAS BATERÍAS ENTRAN EN LA TRACCIÓN FERROVIARIA

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 2  Votos

A pesar de la progresión en la electrificación, las redes ferroviarias mundiales son causa de emitir unos 250 millones de toneladas de CO2 equivalente al año. Como una de las soluciones, y así lo publicamos en septiembre de 2018 y en esta misma sección se anunciaban por ALSTOM las primeras pruebas en Alemania (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/la-pila-de-combustible-ya-es-una-energia-ferroviaria) de un tren alimentando con hidrógeno una pila de combustible y posteriormente se han sucedido nuevos ensayos y sustituciones formales de líneas ferroviarias funcionando con tracción diésel-eléctrica a este nuevo tipo de equipos.

Sin embargo, no es la única tentativa para evitar las emisiones de gases procedentes de la combustión en las líneas no electrificadas. En California, la empresa de tecnología ferroviaria WEBCO ha probado una locomotora cuya energía proviene de un bloque de baterías y razona las ventajas de este tipo de alimentación, no solo como tracción de pequeños convoyes de pasajeros sino arrastrando grandes trenes de mercancías.

Los ensayos de la locomotora piloto FLXDrive se han efectuado con un sistema híbrido con recuperación de energía de frenado, manteniendo la generación diésel y añadiendo una batería de 2,4 MWh de capacidad de almacenaje en un ténder y formando parte con otras locomotoras diésel, de un convoy de mercancías durante tres meses, cubriendo en total 21.400 km. La economía de combustible ha sido de 24.000 l, un 11% del consumo total del convoy (62 T menos de CO2 emitido). Las baterías utilizadas han sido del tipo LFP (Li-Fosfato de hierro) que tienen mayor ciclo de vida y resistencia a los cambios de temperatura, menor mantenimiento y son más económicas. Con un almacenaje de baterías de 6 MWh, la economía de combustible ascendería al 30%.

Estas pruebas han dado lugar a un estudio (Economic, environmental and grid-resilience benefits of converting diesel trains to battery-electric) publicado en Nature Energy, donde se contemplan las posibilidades de un tren completo de mercancías con cuatro locomotoras de 3,3 MW totalmente eléctricas, arrastrando un tren de unos 100 vagones (6.800 T). Cada locomotora llevaría un vagón de baterías con 14 MWh, y la autonomía del convoy sería de 240 km. La recarga de estos bloques de baterías se realizaría en menos de una hora.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


LAS BATERÍAS ENTRAN EN LA TRACCIÓN FERROVIARIA

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...