ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

20
ene
2023

LAS 10 TECNOLOGÍAS INNOVADORAS DE 2023

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Como todos los años, el MIT propone las 10 tecnologías más importantes que, en su opinión, tendrán más impacto (¿en los EE.UU.?) durante 2023. Son las siguientes:

1. CRISPR para el tratamiento del colesterol
En la última década, la herramienta de edición genética CRISPR ha evolucionado rápidamente del laboratorio a la clínica. Empezó con tratamientos experimentales para trastornos genéticos raros y recientemente se ha extendido a ensayos clínicos para enfermedades comunes, como el tratamiento del colesterol alto.
2. Creatividad artística por Inteligencia Artificial
Algunos programas de software desarrollados por Google, OpenAI y otras empresas pueden generar obras presuntamente de arte en cuestión de segundos a partir de unas pocas instrucciones de texto.
3. Nuevo diseño de chip
Habitualmente, los fabricantes han obtenido las licencias de diseño de chips de unas pocas grandes empresas. Ahora, un estándar abierto llamado RISC-V dice ser capaz de que se pueda crear un chip. Ya hay quien lo está intentando.
4. Un mercado abierto de drones militares
Los drones militares solían ser medios militares al alcance solo de las grandes potencias pero la difusión de las tecnologías que los componen ha hecho que países emergentes, como Turquía o Irán, los fabriquen y vendan a precios cada vez más asequibles.
5. Telemedicina para píldoras abortivas
La supresión del derecho general al aborto en EE.UU ha hecho que diferentes centros de salud recurran a la telemedicina y al mercado online para consultas y envío de medicamentos a domicilio para ese fin.
6. Órganos a la carta
Para evitar la muerte de personas en espera de órganos para su trasplante, los científicos están modificando genéticamente cerdos cuyos órganos podrían trasplantarse a seres humanos e imprimiendo pulmones en 3D a partir de células del propio paciente
7. Progresión de los vehículos eléctricos
Las reducciones de precio de las baterías y las normas de los gobiernos exigiendo emisiones cada vez menores o incluso prohibiendo el acceso a motores de combustión en las ciudades están empujando cada vez más a la adquisición de vehículos totalmente eléctricos.
8. El telescopio espacial James Webb
Los análisis que los científicos realicen sobre las imágenes y datos que vaya aportando el telescopio espacial James Webb darán un mejor conocimiento del Universo, que ya llegan a estar en comentarios del gran público.
9. Análisis de ADN antiguo
Las nuevas herramientas de secuenciación genómica hacen posible conocer secuencias del ADN de humanos muy antiguos de yacimientos arqueológicos revelando su aspecto o como vivieron. Ello también tiene impacto en el mundo de hoy.
10. Reciclaje de baterías
La inmensa cantidad de baterías que forman van a formar parte de nuestros equipos de comunicaciones, información y movilidad están haciendo abordar instalaciones, cada vez más eficientes, de reciclaje de litio, níquel, cobalto o grafito para evitar los vertidos y reducir el costo.



Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Comentarios

  • Siempre el MIT es una irrenunciable referencia. 4 de ellas vinculadas a la salud ..., 2 vinculadas a la movilidad eléctrica (vehículos y reciclado de baterías) y el resto IA, Chip, drones y exploración del espacio.. Echo en falta mas foco en economía circular : recuperar, reciclar y reutilizar...

    MINISTERIO DE INDUSTRIA 24/01/2023

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


LAS 10 TECNOLOGÍAS INNOVADORAS DE 2023

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...