Buscador :
Volver al Menú
9 oct 2023
Noticias
Vote:
Resultados:
2 Votos
Finalmente, el 07 de octubre, a las 02:19, tuvo lugar con éxito el despegue del cohete espacial español Miura 1 que a las 02:25 alcanzaba un apogeo de 46 km y descendía al Atlántico a donde cayó frenado por paracaídas con objeto de ser recogido para análisis y reutilización de casi un 60% de componentes.
Además de los experimentos propios llevaba materiales del Centro Alemán de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad (Instituto ZARM de la Universidad de Bremen) para comprobaciones en microgravedad. Tras la suspensión, por viento excesivo, del lanzamiento el 31 de mayo pasado desde el mismo campo militar del Médano del Loro, controlado por la base de Experimentación Aeroespacial El Arenosillo que el INTA dispone en Moguer (Huelva), se había previsto una nueva operación para la madrugada del 17 de junio que hubo también de ser abortada por retraso en el desprendimiento de uno de los cables que conectaban el cohete con la base. El cohete, cuyo lanzamiento supone un ensayo real del primer prototipo piloto español para nave espacial, es denominado como MIURA 1. Diseñado y construido por la empresa radicada en Elche (Murcia), PDL Space, con apoyo del Ejército de Tierra español, ya había tenido una serie de pruebas en una instalación de la empresa en el aeropuerto de Teruel, como las de carga de combustible, encendido y validación de todo el proceso de combustión, naturalmente sin lanzamiento. Estas pruebas tuvieron lugar, primero en 2019 con resultado catastrófico para el cohete y las segundas en 2020, ocho meses después, con total éxito. El objetivo del lanzamiento ha sido realizar un primer test de vuelo que permitiese estudiar las condiciones reales de la tecnología desarrollada hasta el momento. MIURA 1 es un cohete suborbital de una sola etapa con capacidad de carga de 100 kg que puede alcanzar en teoría un apogeo nominal de unos 150 km, impulsado durante 122 segundos por un motor denominado TEPREL-1B de 3 toneladas de empuje, a base de oxígeno y keroseno como combustible. Con una altura de 12,5 metros y un diámetro de 70 centímetros, el peso del cohete al lanzamiento es de 2,5 toneladas, incluyendo los 1.000 litros de oxígeno líquido y 600 litros de keroseno. El MIURA 1 posee 4 compartimentos para un total de carga útil de 100 kg que experimentan algo más de 4 minutos de microgravedad y algo menos de 5G de aceleración máxima durante la fase de ascenso. En este caso, el vuelo completo del cohete ha sido de 12,5 minutos, produciéndose el amerizaje y rescate en el Atlántico gracias a su sistema de recuperación por paracaídas. Este vuelo ha sido fundamental para obtener conocimiento y experiencia válidos que puedan trasladarse a un cohete de más de 30 m de longitud, capaz de colocar hasta 540 kg en órbita baja que ya está desarrollando la compañía, denominado MIURA 5, y que se desea hacerlo en 2025 desde el centro de lanzamientos situado en Kourou (Guayana Francesa). De hecho, el 21 de junio, se ha firmado un acuerdo que concede permiso para iniciar el proceso de negociación de la fase de desarrollo de esa operación. La meta de PLD Space, empresa fundada en 2011, es ser el proveedor de servicios de lanzamiento espacial, para situar en órbita todo tipo de satélites ajustados a sus posibilidades de carga. Con este hecho, España es el décimo país del mundo y tercero europeo con capacidad para este tipo de operaciones. El coste invertido hasta llegar a la operación de lanzamiento se calcula en unos 65 millones de euros.
---
La empresa PLD Space, protagonista del lanzamiento del cohete Miura 1, ha comunicado el lunes 9 de octubre que no le ha sido posible recuperar el cohete en su descenso al Atlántico. No ha detallado las causas por las que, probablemente se ha hundido en el mar.
Compártenos:
LANZAMIENTO DEL PRIMER COHETE ESPACIAL ESPAÑOL
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *