Buscador :
Volver al Menú
15 abr 2019
Noticias
Vote:
Resultados:
2 Votos
La utilización de un sistema de propulsión combinando los motores de combustión con la energía eléctrica a modo híbrido está ya en los proyectos de algunas empresas aeronáuticas.
En el Reino Unido FARADAIR propone su diseño BEHA (Bio Electric Hybrid Aircraft) - M1H, que asegura podrá comenzar las pruebas en 2022 para entrar en servicio hacia 2025, en forma de un aparato triplano construido en fibra de carbono, con dos hélices en el mismo eje colocadas en la parte posterior.
Durante el viaje, un motor biodiesel de 1.600 HP asegura el vuelo y la carga de baterías, que serían usadas en el despegue y aterrizaje para minimizar los efectos del ruido. Podría hacerlo en pistas de menos de 300 m y su capacidad de acoger a 18 pasajeros o 5 T de carga lo hacen ideal para vuelos relativamente cortos y uso alternativo, pues el cambio de pasajeros a carga se podrá realizar en unos 15 minutos. Da como ejemplo que el vuelo Londres – Manchester supondría una duración de unos 45 minutos. En un plano similar, la empresa norteamericana COLLINS Aerospace proclama la realización de un proyecto para la reconversión de un aparato Bombardier Dash 8 en híbrido. Con un motor de 1.000 kW y una potencia eléctrica similar procedente de las baterías recargadas durante el vuelo en crucero, con lo que la reducción en consumo de combustible sería de alrededor del 30%. El alcance de este aparato sería superior al británico, pues llegaría hasta los 900 o 1.000 km. Se espera que esté disponible comercialmente en unos tres años.
Hay otros aparatos, híbridos o eléctricos, en desarrollo por parte de empresas aeronáuticas, como AIRBUS, aunque en su mayor parte vinculados a diseños en forma de helicópteros o grandes drones, incluso autónomos para recorridos de corta distancia. Sin embargo, hemos presentado aquí los que son más asimilable con aparatos para vuelos comerciales de pasaje o carga.
Compártenos:
LA PROPULSIÓN HÍBRIDA LLEGA A LA AVIACIÓN COMERCIAL
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *