Buscador :
Volver al Menú
11 jun 2021
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
La producción de crudo que venía creciendo desde 2010 (84,3 millones de barriles por día) tras el descenso en 2009 por la crisis financiera, alcanzó el que podía ser el punto máximo reciente en 2019, con alrededor de 100 Mbpd, y sufrió una notable reducción en 2020, por los efectos de la pandemia para situarse en unos 90 Mbpd.
Las previsiones para 2021 por la IEA, anuncian una recuperación de algo más de 2 Mbpd y, posiblemente, continuando en años posteriores, a un ritmo de 1 Mbpd al menos hasta 2025 o a que los planes de transformación energética hagan real efecto en las fuentes mundiales de energía. Estas previsiones son tenidas como excesivamente conservadoras por otras fuentes que sostienen un mayor aumento en 2021, siempre que lo permita la evolución de la pandemia.
Los diez mayores productores de crudo a nivel mundial en 2020 han sido:
Aunque se tiende a proponer el año 2040 como meta para establecer una economía energética “cero-carbono” en algunos países, es muy probable que vuelva a alcanzarse próximamente un último pico mundial en la extracción de crudo, debido a la recuperación económica y a la dificultad de cubrir la demanda solamente con renovables.
Parece que a partir de 2030 se iniciaría el descenso progresivo de la extracción de crudo, que, si se cumplen las expectativas de transición energética, podría ser residual a finales del siglo XXI.
Compártenos:
LA PRODUCCIÓN DE CRUDO EN 2020
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *