ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

19
oct
2022

LA PRIMERA UNIDAD EUROPEA OFFSHORE PARA LA PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 1  Votos

El pasado mes de septiembre se puso en marcha en la costa de Le Croisic, cerca de Nantes (Francia) una unidad piloto offshore para la producción de hidrógeno verde, que se propone validar la utilización del agua de mar para la electrolisis desde los puntos de vista técnico y de rendimiento. Las instalaciones cumplirán los criterios medioambientales más exigentes para los sistemas energéticos renovables marítimos (Marine Renewable Energy).

La empresa LHYFE desarrolladora de la unidad montada en la plataforma flotante Sealhyfe, ya ha probado otras varias onshore para efectuar la electrolisis con energía suministrada por generadores eólicos o parques solares fotovoltaicos. En este caso trabajará con un aerogenerador flotante situado en su proximidad y la capacidad de producción, con ese aerogenerador en marcha estable será de 440 kg de hidrógeno en 24 horas.
Antes de ser fondeada en su posición definitiva llevará a cabo durante seis meses pruebas en el muelle del puerto de Saint-Nazaire, para obtener las primeras mediciones de referencia y probar todos los sistemas (de desalinización y refrigeración, comportamiento a flote, control remoto, gestión energética, resistencia a las condiciones ambientales, etc.). La unidad de filtración del agua potable utilizada está diseñada para su uso en los entornos marinos más extremos y funciona con más del 99% de eliminación de partículas de agua de 2,5 micras.
Tras esta primera etapa, Sealhyfe pasará un periodo de doce meses más frente a la costa atlántica. Se instalará a menos de un kilómetro del citado aerogenerador flotante y se fijará al fondo mediante un sistema de anclajes, unida a una conexión submarina para la transmisión de datos sobre la utilización energética y la producción de hidrógeno.
Al final de estos ensayos, Sealhyfe dispondrá de una importante información, que debería permitirle, a partir de 2024, diseñar sistemas de producción en alta mar maduros y desplegar tecnologías sólidas y probadas a gran escala. Estas comprenden la transformación de la electricidad generada por aerogeneración, el bombeo, desalinización y filtración del agua y la hidrólisis para obtener hidrógeno y su almacenaje. Todo ello de forma automática, por realizarse sin más operadores que los de eventuales mantenimientos. DNV ha realizado los correspondientes análisis energéticos y de gestión de riesgos, y todo el proceso será supervisado por la Escuela Central de Ingeniería de Nantes.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


LA PRIMERA UNIDAD EUROPEA OFFSHORE PARA LA PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...