Buscador :
Volver al Menú
28 feb 2019
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
En julio de este año tendrá lugar en las instalaciones de SPACE-X en Hawthorne (EE.UU.) la cuarta de las llamadas “competiciones” entre las Universidades del mundo más destacadas tecnológicamente para demostrar la capacidad de su diseño de cápsula a escala para cumplir los requisitos de un sistema Hyperloop de transporte.
Este sistema, ya bien conocido, se basa en la circulación de cápsulas con pasajeros por un conducto tubular en casi vacío a velocidades que, teóricamente, podrían aproximarse a los 1,000 km/h. La idea fue expuesta hace unos diez años por el célebre emprendedor Elon Musk y ya hay varias empresas que tratan de desarrollar proyectos concretos, como Hyperloop One e Hyperloop TTT, aunque aun no se ha realizado ninguna demostración a tamaño real y ni siquiera a escala: solamente algunos tramos de prueba de velocidad con vehículos a cielo abierto.
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) conforma el único equipo español que ha podido acreditarse a través de su participación y resultados en las tres competiciones anteriores (el pasado año quedo entre las diez primeras), para ser admitido en esta cuarta. De unos 300 aspirantes solo 20 lo han conseguido y la UPV lo hará con su cápsula Turian. El equipo de la UPV lo componen 40 personas y cuenta con el apoyo de más de 50 entidades y empresas.
El objetivo de la prueba será conseguir la máxima velocidad posible con una cápsula autopropulsada y comandada desde el exterior en un tubo al semi-vacío de aproximadamente 1,5 km de longitud y 1,8 m de diámetro (ver figura). La cápsula deberá detenerse tras haber completado el recorrido hasta al menos 30 m del final, disponiendo de ese tramo para la deceleración sin accidentes. Este año, a diferencia de los anteriores, los equipos deberán utilizar su propio sistema de comunicación con su cápsula, pues los organizadores, Space-X y The Boring Co., ambas empresas de Elon Musk, no proporcionarán ningún sistema local de comunicaciones.
DYNA se ha hecho eco anteriormente de este evento, como el 18 de julio de 2018, con la noticia https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/un-avanzado-hyperloop-se-desarrolla-en-espana.
Compártenos:
LA POLITÉCNICA DE VALENCIA DE NUEVO EN LA OFFICIAL SPACE-X HYPERLOOP POD COMPETITION
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *