Buscador :
Volver al Menú
3 ene 2017
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
El Grupo del MIT CSAIL (Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory) ha desarrollado un algoritmo en el que ha procesado unos 3 millones de viajes de los 13.500 taxis legalizados en Nueva York, asegurando que con unos 3.000 vehículos de llamada compartida, tipo UBER o LYFT, sería suficiente para atender toda la demanda si además se dotase a la red con orientaciones de ubicación hacia las áreas donde se van concentrando las solicitudes.
Con este modelo matemático y considerando automóviles para cuatro personas, se podría cubrir el 98% de las llamadas con una demora de 2,7 minutos y si los vehículos tuviesen una capacidad de diez personas se atendería el 95% de las llamadas con solamente 2.000 vehículos.
El interés de estos planteamientos radica además en la disminución de costo en los recorridos en taxi, que a su vez contribuirían a un aumento de su uso y a la reducción de vehículos circulando con una mejora en el tráfico. Los EE.UU. calculan que alrededor del 1% del PIB se pierde en el país por estos problemas.
Todo ello puede incluir también las futuras posibilidades para utilizar vehículos de conducción autónoma, en los que están fuertemente involucradas las organizaciones citadas. Lógicamente con la fuerte oposición de los profesionales del transporte que ven peligrar sus puestos de trabajo.
La investigación ha sido publicada en la revista Proceedings of the National Academy of the Sciences (PNAS) americana.
Compártenos:
La llamada compartida puede mejorar de la productividad de los taxis de Nueva York
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *