Buscador :
Volver al Menú
1 feb 2021
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
Los vehículos autónomos no estarán disponibles en el mercado al menos hasta la siguiente década, pero surge como alternativa la conducción compartida (o compañero de conducción inteligente), que interactúa entre el conductor humano y el vehículo automatizado de manera continua en volante y pedales.
Esto plantea la interrogante de quién debe tener el control.
Actualmente los vehículos comerciales con mayor nivel de automatización le asignan al conductor el rol de supervisor del sistema, para que en caso de falla pueda tomar el control y continuar la conducción. En busca de una solución, los objetivos a seguir son dar libertad al conductor para tomar la responsabilidad, y al mismo tiempo asistirlo cuando las condiciones ideales no se cumplan (por ejemplo, conductor distraído).
Estos factores serán estudiados dentro del marco del proyecto europeo HADRIAN, que estudia un enfoque holístico entre el vehículo, la infraestructura, y el conductor, y finalizará en 2023, con la participación de TECNALIA líderando el desarrollo de las interfaces humano-máquina necesarias.
Compártenos:
La conducción compartida, alternativa a la conducción autónoma
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *