Buscador :
Volver al Menú
9 dic 2021
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
Como ya indicamos en nuestra noticia del 30.11.2021 sobre el acuerdo de Glasgow (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/sobre-pacto-por-clima-de-glasgow) , la reducción de emisiones de metano era objeto de alusión expresa, cosa que no lo había sido anteriormente con esa claridad, no en vano una importante parte de esas emisiones proceden de la industria extractiva y refinería del carbón e hidrocarburos líquidos y gaseosos, en operaciones de yacimientos convencionales y/o de fracking, transporte por oleo/gasoductos u otros medios, refino, depuración, carga/descarga o gasificación.
El metano es el segundo gas de efecto invernadero antropogénico más abundante después del dióxido de carbono y, aunque tiene una vida relativamente corta en la atmósfera, de aproximadamente 12 años, y se emite en menores cantidades que el CO2, su potencial de calentamiento global es de 28-34 veces mayor, participando activamente en el calentamiento global.
Las emisiones antropogénicas de metano no son, en general, provocadas por una acción directa, sino por deficiencias en equipos u operaciones industriales, pudiendo ser:
Se calcula que el metano ejerce alrededor del 16% del calentamiento global producido por los gases de efecto invernadero, del cual 40% es de origen natural y un 60% de origen antropogénico, suponiendo las últimas en 2020 unos 9.390 millones de toneladas de CO2 equivalente. Más de la mitad son ocasionadas en las citadas operaciones de carbón e hidrocarburos, junto con vertederos y tratamiento de aguas residuales.
Los esfuerzos que pudieran realizarse para reducir y captar esas emisiones redundaría no solo en beneficio medioambiental global, sino en la recuperación de una energía que se pierde y en una mejora de las condiciones de trabajo en las plantas y en las áreas circundantes.
Compártenos:
LA NECESIDAD DE REDUCIR LAS EMISIONES DE METANO.
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *