Buscador :
Volver al Menú
25 feb 2020
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
Las llamadas “industrias intensivas en energía” constituyen una preocupación notable en la UE, no solo por el coste que supone el proceso productivo, sino por las emisiones que esa energía habrá originado para su generación y por los residuos, en general poco aprovechados, consecuencia de su proceso.
Con el fin de paliar estos problemas, se diseñó en 2018, dentro del programa HORIZON 2020, el proyecto CIRMET cuyo objetivo era encontrar soluciones innovadoras y eficientes, basadas en unidades modulares, versátiles y de procesado inteligente para aportar flexibilidad y recursos en los procesos altamente intensivos en energía.
El proyecto CIRMET tiene un presupuesto de más de 10 M de euros, está coordinado por la Fundación TECNALIA contando con 14 participantes más, de los que 6 son españoles, vinculados con la industria de reciclaje metalúrgico del País Vasco. Uno de ellos, DIGIMET, ya fue citado en estas noticias en el año 2015 (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/digimet-tecnologia-para-tratamiento-de-polvos-de-aceria) por su tratamiento de polvos de acería basado en un nuevo concepto de horno metalúrgico, que recupera el valioso óxido de zinc y el hierro contenido, quedando una escoria inerte que también podría aprovecharse en las cementeras.
Como objetivo del proyecto, que pretende llegar a un entorno operacional TRL7 (demostración con sistemas prototipo en un entorno operacional), se desarrollará un sistema de hornos EFFIMELT, un nuevo concepto de unidad para tratamiento de residuos industriales, el recuperador de calor RECUWASTE, para convertir gases calientes de las emisiones en aire comprimido que pueda ser utilizado en la misma planta y la plataforma AFF40 (Analitic For Factory 4.0) que se dirige a mejorar la eficiencia de la energía y los recursos, controlando el proceso de las instalaciones. Con ese fin se utilizará un horno existente en uno de los participantes en el proyecto, METALLO Spain, ubicado en Vizcaya, para implementar y validar las soluciones que aporte el proyecto CIRMET.
Compártenos:
EL PROYECTO EUROPEO CIRMET
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *