ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

5
ene
2021

EL PROYECTO DE PLANTA BRITÁNICA DE BATERÍAS PARA AUTOMOCIÓN CAMBIA DE EMPLAZAMIENTO

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Europa ha entrado con un retraso considerable en la fabricación de baterías para automoción, por la persistencia de sus constructores de automóviles en los motores de combustión, por carecer de tecnología propia para esa fabricación y la reticencia de sus investigadores en volcarse en una tecnología madura, la del ion-Li, prefiriendo esperar a la aparición de nuevas, económicas y más avanzadas, como las de estado sólido.

Sin embargo, la realidad inmediata ha forzado, en los últimos cinco años, a los constructores de automoción europeos, a acelerar la propuesta de coches eléctricos y, por consiguiente, la erección de plantas que aportasen las baterías necesarias. Las de Northvolt en Suecia y Alemania, las coreanas en Hungría, la china CATL también en Alemania o la de TESLA cerca de Berlín son algunos de los proyectos en marcha. Sus principales problemas están en que, para ofrecer la deseada competitividad, necesitan una dimensión considerable (recomendable que esté hacia los 30 GWh de capacidad) y una inversión, que puede situarse para alcanzar esa capacidad en unos 4.500 millones de euros.

El Reino Unido lleva algún tiempo proyectando levantar su propia planta para la fabricación de baterías de automoción: de hecho, ya disponía de una menor en la fábrica de Nissan (Sunderland) donde construye el modelo eléctrico “leaf”. Con ese fin, BRITISHVOLT había establecido un acuerdo con el Gobierno de Gales para hacerlo en esa localización. Sin embargo, a mediados del pasado diciembre, se ha anunciado oficialmente que la ubicación definitiva será en Blyth, relativamente próxima a la citada planta de Nissan. Se dan como razones de la decisión, la situación con mejores comunicaciones, proximidad de los proveedores y disponer de energía eléctrica renovables, que incluso podría ser traída desde Noruega por cable submarino.

La empresa desea iniciar la construcción de la planta en primavera de 2021, de forma que una primera fase pueda comenzar la fabricación de baterías a mediados de 2023 y completar la capacidad total en 2027. En ese momento, sería de 300.000 packs anuales con una plantilla de unos 3.000 empleados, que suponen otros 5.000 empleos inducidos en la cadena de proveedores. Al no disponer de tecnología propia, sería necesario incorporar alguna existente, posiblemente de fabricantes de Extremo Oriente.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


EL PROYECTO DE PLANTA BRITÁNICA DE BATERÍAS PARA AUTOMOCIÓN CAMBIA DE EMPLAZAMIENTO

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...