Buscador :
Volver al Menú
1 abr 2019
Noticias
Vote:
Resultados:
3 Votos
El movimiento del polo magnético norte de la tierra, referencia a la que apuntan las brújulas, es bien conocido y controlado, al menos desde que se fijó por Ross en 1831. Cada cinco años se determina su posición exacta y se comprueba el modelo de trayectoria, habiendo sido la última vez en 2015.
El año de su primera determinación se encontraba en las islas árticas próximo a la costa norte de Canadá y desde entonces se ha movido de forma lenta y oscilante, pero durante casi todo el siglo XX, ha seguido una trayectoria hacia el polo norte a una velocidad que se encuentra alrededor de los 10 km/año.
A partir de 1990 las cosas cambiaron apreciablemente, detectándose una decidida trayectoria norte, lo que le llevaría a las costas de Siberia y un aumento considerable de su velocidad hasta los 50 o 60 km/año en la actualidad. Por esa razón, la comprobación del modelo que debería hacerse el año próximo se ha adelantado a este.
Por los estudios habidos en estratos de rocas se sabe de las grandes variaciones de posición de los polos magnéticos a lo largo de millones de años, llegando incluso a variar su posición varias veces, aunque no se sabe de la influencia que esos cambios hayan podido crear en las circunstancias de habitabilidad del planeta. Tampoco es apreciable la incidencia que pueda tener el movimiento actual en los medios de orientación para el transporte, salvo en latitudes situadas muy al norte.
El campo magnético terrestre está causado por los movimientos de la capa líquida níquel-hierro (NIFE) situada a unos 3.000 km de profundidad, similares a las corrientes atmosféricas. Esta especie de burbuja magnética, magnetosfera, nos protege del “viento solar”, las partículas de alta energía procedentes del sol. Según algunos investigadores la posición del polo norte magnético está fijada por el equilibrio de dos fuerzas, una situada al norte de Canadá y la otra al norte de Siberia que dependiendo de su predominio causan sus desplazamientos. En cambio, el polo sur magnético es mucho más estable.
Compártenos:
EL POLO NORTE MAGNÉTICO SE MUEVE DE FORMA ACELERADA
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *