Buscador :
Volver al Menú
28 may 2020
Noticias
Vote:
Resultados:
5 Votos
Evidentemente no se trata de un reactor comercial, sino de un prototipo de micro-reactor que está construyendo el Laboratorio Nacional Oak Ridge americano con el objetivo de probar nuevas tecnologías de fabricación para la industria nuclear.
El proyecto, denominado Transformational Challenge Reactor Demonstration Program, ha dado el nombre TCR al reactor que, con un tamaño semejante a un “bidón de cerveza”, será capaz de crear una potencia térmica de 3 MW y hará aún más viable y económica la construcción de mini-reactores.
Según los impulsores del proyecto, la industria nuclear tiene grandes dificultades para abordar los proyectos de grandes unidades debido a los cada vez mayores requisitos, al muy elevado costo de los mismos, al largo plazo de construcción y a las muchas desviaciones que se van produciendo durante ella. Entre las causas, sugieren que puede ser debido al haberse conservado las tecnologías productivas de los años 70 sin admitir muchos de los avances producidos en nuevos materiales o procesos de fabricación avanzada.
TCR será un reactor refrigerado por gas helio, trabajando a temperaturas de unos 650º, lo que exige un complejo diseño y unos materiales especiales. Por esa razón el núcleo soporte será de carburo de silicio y acero inoxidable que contendrá las barras de combustible (uranio) y el moderador (hidruro de ytrio). La fabricación de la estructura del núcleo solamente ha sido posible utilizando la fabricación aditiva, que se ha realizado en 40 horas por aportación y fusión láser, a temperaturas que sobrepasaban los 1.400º en el punto de deposición. Este proceso de fabricación permite la inclusión de sensores en el mismo núcleo que podrán utilizarse para un mejor control e, incluso, una conducción semi-autónoma.
Este reactor será utilizado por Oak Ridge para la elaboración de isótopos irradiados de uso en la medicina, la industria o la exploración espacial.
Compártenos:
EL NÚCLEO DE UN REACTOR CONSTRUIDO POR FABRICACIÓN ADITIVA
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *