Buscador :
Volver al Menú
20 may 2019
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
El 25 de octubre del pasado año dimos cuenta en NOTICIAS de DYNA del proyecto que el innovador fabricante británico de aspiradoras y secadoras de manos y pelo, DYSON, había iniciado en vistas a fabricar un automóvil eléctrico (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/dyson-de-aspiradoras-al-coche-electrico). Ahora ya sabemos algo más por haber presentado a patentar las características básicas de su proyecto.
DYSON se une a las propuestas que promotores, no vinculados históricamente con el mundo de la automoción como TESLA y ni siquiera con la industria, como Apple o Waymo (Alphabet, antes Google), han hecho o están haciendo, enfocadas al vehículo eléctrico. En este caso, sí que el promotor está relacionado con la fabricación de aparatos dotados de motores eléctrico y eso le aporta cierta experiencia paralela.
Según la documentación presentada, se tratará de un automóvil tipo sedan de bajo centro de gravedad y ruedas grandes (posiblemente de 24”) colocadas cerca de los extremos y relativamente estrechas para reducir la resistencia a la rodadura. Con la carrocería en aluminio espera reducir peso y, sacrificando el espacio portaequipajes, sería factible la ubicación de una tercera fila de asientos.
Pero se supone que la “inventiva” que DYSON ha prometido para su proyecto está realmente en el interior, puesto que recientemente ha adquirido la empresa SAKTI3 que afirma haber desarrollado baterías de litio en estado sólido capaces de proporcionar una densidad de energía de más de 400 Wh/kg, casi el doble que las Panasonic de la factoría de TESLA. Para los motores, se propone intentar el desarrollo de sus modelos para los electrodomésticos a las dimensiones de los necesarios para la propulsión de los vehículos: se trataría de motores de reluctancia autoconmutados (“switched reluctance motors” o SMR) controlados digitalmente, con los que se promete mejor rendimiento y menor ruido.
El proyecto sigue siendo desarrollado en su parte de ingeniería y pruebas en Inglaterra, y la planta de producción en Singapur, con la idea de poder presentarlo al mercado en 2021.
Compártenos:
DYSON PATENTA SU AUTOMÓVIL ELÉCTRICO
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *