ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

12
sep
2019

DEBEMOS PERDER EL MIEDO A QUE LA AUTOMATIZACIÓN SEA PERJUDICIAL PARA LA OCUPACIÓN

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Ya en marzo del pasado año, publicamos en estas Noticias, un resumen de los conceptos aportados por la consultora PwC en su estudio ¿NOS QUITARÁN REALMENTE LOS ROBOTS NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO? en https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/un-mal-necesario-automatizacion

Ahora, en un acto reciente, el Foro Future Work deL Instituto Stanford (EE.UU.) para una Inteligencia Artificial Centrada en la Humanidad, se nos anima a analizar cómo la sociedad debe afrontar la situación y los medios para hacerlo.

En este caso, los ponentes lo han sido en problemas demográficos, no en robótica, inteligencia artificial o machine learning, y el mensaje ha sido que resulta arriesgado afirmar de forma simplista que la robotización va a eliminar un masivo porcentaje de puestos de trabajo. Es evidente que, hoy día, los trabajos están fuertemente compartimentados según los niveles de conocimiento necesarios, y los más bajos son los más afectados por cualquier tipo de cambio: es un momento de reflexionar sobre todo en la formación que podamos dar a las nuevas generaciones.

Cuando se analiza el futuro del mercado de trabajo, hay que considerar también el efecto demográfico de falta futura de elementos activos que se incorporen y, sobre todo, del tipo de ocupación que se desea. La automatización es capaz de eliminar tareas penosas, rutinarias o repetitivas y atraer a personas con formación a trabajos que ahora no desean hacerlos. Además, las características de muchos puestos de trabajo, hace muy difícil una automatización total, a menos que se realicen tan fuertes inversiones en el entorno del puesto que no sea rentable hacerlo.

A medida que aumenta la edad media de la población, la sociedad debe encontrar medios cada vez más eficientes para obtener personas en edad de trabajar para las ocupaciones existentes. Facilitar el acceso de la mujer o el incremento de empleo para la inmigración son clave, pero el hacer atractivos los trabajos disponibles es también imprescindible, y esto solo puede hacerse por un proceso de automatización, que, a su vez, crea puestos de trabajo tecnológico. El problema para un país sin tecnología o formación disponible está en que, para ser competitivo, deberá implementar esa automatización, adquiriéndola en el exterior, con lo que sí podría eliminar puestos de trabajo sin recuperar ninguno de los perdidos.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


DEBEMOS PERDER EL MIEDO A QUE LA AUTOMATIZACIÓN SEA PERJUDICIAL PARA LA OCUPACIÓN

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...