Buscador :
Volver al Menú
14 may 2020
Noticias
Vote:
Resultados:
1 Votos
Los materiales “composites” forman hoy día, no solo elementos o piezas menores y estáticas, como contenedores o defensas anticolisión de los automóviles, sino que entran en la fabricación de equipos cada vez mayores, sometidos a movimiento y habituales en componentes aerodinámicos.
Un “composite” o compuesto es un material sólido formado por dos o más substancias de distintas características físicas que conservan su identidad individual mientras contribuyen a obtener las propiedades deseadas en su conjunto: especialmente utilizados son los que combinan un material plástico o resínico con elementos fibrosos como vidrios o metales o carbono, embebidos, bien por mezcla dispersa o por capas sucesivas. Los álabes para aerogeneradores son una de las fabricaciones de mayor tamaño y, cada vez más, se proponen para alas de aeronaves, que ya lo aplican en sus cabinas.
Es en estos fabricados aerodinámicos donde los investigadores del KTH Royal Institute of Technology sueco se han fijado para orientar sus investigaciones, considerando que al estar realizando un trabajo en el que la forma del elemento influye de manera importante en el rendimiento, su variación según las circunstancias externas puede ser importante para optimizarlo. Hasta ahora, esa variación se consigue a base de la inclusión de elementos mecánicos, cosa que podría evitarse si se hiciera por parte del mismo “composite”.
Por ese motivo han publicado en los Proceedings of the National Academy of Sciences de los EE.UU., el trabajo “Modificación de la forma de un composite de fibra de carbono por actuación electroquímica”, presentando el proceso seguido en sus investigaciones: el “composite” se fabrica en sus capas externas con las habituales fibras de carbono, a las que se les ha insertado iones litio y recubiertas de un nuevo electrolito embebido que no afecta a las características pero capaz de transmitir los iones a las fibras. Entre las dos capas se sitúa una muy fina de separador y cuando las dos capas exteriores tienen igual distribución de iones Li en las fibras, el material conserva su forma de construcción, pero si se aplica una corriente eléctrica, los iones Li de las fibras de una capa emigran a las fibras de la otra y producen una tensión que curva el material según la corriente aplicada y que se mantiene curvado mientras se aplique. Invirtiendo la corriente se vuelve a la posición inicial o a una curvatura contraria.
Se ha comprobado que según la presencia de iones Li en las fibras de carbono estas alargan en sentido lineal hasta un 1% y que la repetición de esta operación hasta 1.000 veces no altera sus propiedades.
Compártenos:
COMPOSITE DE FIBRAS DE CARBONO DEFORMABLE POR CORRIENTE ELÉCTRICA
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *