ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

3
oct
2023

CÓMO EVITAR LA MUERTE DE AVES Y PÁJAROS POR LOS AEROGENERADORES

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 2  Votos

Aunque no hay datos fiables y organizados es evidente que los aerogeneradores producen la muerte de un número determinado de pájaros y aves mayores, quizá superando el millón de ejemplares.

Aunque este número sea muy inferior al causado por la acción de barreras no naturales (edificios, torres, líneas eléctricas, etc.), vehículos, pesticidas o animales domésticos, es una de las razones exhibidas para rechazar su implantación en algunos emplazamientos. En especial, la sociedad es más sensible cuando se trata de aves de mayor tamaño, emigrantes o en peligro de subsistencia.
Investigadores de SINTEF (Stiftelsen for INdustriell og TEknisk Forskning), organización noruega de investigación, vinculada con la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, junto con el Norwegian Centre for Environment-friendly Energy Research, han avanzado en el diseño de un sistema automático para evitar, precisamente, la producción de estas muertes. El sistema, denominado SKARV (cormorán) y que ha sido patentado, rastrea y detecta las aves que se aproximan a un aerogenerador para modificar su marcha y evitar la colisión mortal.
Cada aerogenerador tendría instaladas cámaras y equipos de radar, de forma que cuando un ave o bandada compacta se aproxima, la detecte a una distancia mínima entre 100 y 200 m antes de la colisión con la superficie de rotación de las palas. Esta información se analiza por un programa informático para calcular la trayectoria más probable y, si hay peligro de colisión, envía señales de control que desencadenan un pequeño ajuste de la velocidad de rotación de las palas y su torsión. Todo ello debe hacerse en poco más de 5 segundos
La detección no es posible si las aves colisionan contra las partes no móviles del aerogenerador o se acercan en una dirección lateral. Los investigadores han trabajado, hasta ahora, con simulaciones informáticas, y con ellas han comprobado su éxito en un 80% de los casos. Cuando se trata de grandes bandadas de pájaros menores, puede ser necesaria la parada total de la turbina, pero esto solo es realizable si se dispone de unos 20 segundos.
Como es lógico, este sistema solo puede ser implantado en aerogeneradores que dispongan de medios para controlar automáticamente la velocidad de rotación y el ángulo de las palas. Los investigadores esperan probar y mejorar su propuesta con una instalación real.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


CÓMO EVITAR LA MUERTE DE AVES Y PÁJAROS POR LOS AEROGENERADORES

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...