ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

22
mar
2021

CALL FOR PAPERS: “PROCESOS DE FABRICACIÓN POTENCIADOS POR LA DIGITALIZACIÓN: LAS NUEVAS FACTORÍAS INTELIGENTES”

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

La Revista DYNA, en colaboración con editores invitados de la Universidad del País Vasco (España) y Tecnalia (España), invita a presentar trabajos que muestren rigurosamente las nuevas aplicaciones de la investigación tanto académica como industrial en el tema mencionado, que se publicarán en un número especial en noviembre de 2021.

Editores invitados:
• Luis Norberto López de Lacalle (UPV/EHU, España)
• Eduardo Jacob (UPV/EHU, España)
• Asun Rivero (Tecnalia, España)

La Revista DYNA es el órgano oficial de ciencia y tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España. Tiene un factor de impacto= 0,945 en JCR y un Citescore=0.8 en Scopus. Tiene una fuerte conexión con la industria y varias áreas tecnológicas relacionadas.

En 2021 se comienzan a desplegar los sistemas de comunicaciones 5G, que permiten una mayor velocidad y mínimo retardo de trasmisión de datos. Un nuevo paso en la posibilidad de transmitir información en plantas de fabricación, entre máquinas y células inteligentes, y entre técnicos. Pero la conectividad se realiza para poder trabajar mejor y más rápido con datos de fabricación, mantener mejor los sistemas, gestionar la producción, y de esta forma aumentar productividad y calidad.

Por otra parte la inteligencia artificial puede significar incorporar modelos de control más eficientes, que trabajen con modelos datos, bien completos o incompletos.

En este número especial se integran los siguientes conceptos y temáticas:
• Máquina herramienta
• Fingerprint
• Mantenimiento predictivo
• Edge Computing
• Digital Twins
• Conectividad en redes avanzadas
• 5G en producción
• Inteligencia artificial en entornos productivos
• Robótica avanzada
• Gestión de plantas
• Smart Factories
• IIoT (Industrial Internet of Things)
• Nuevos sensores y sistemas de captación de datos
• MES y ERPs en plantas digitalizadas
• Nuevos procesos de fabricación
• Ejemplos de aplicación de nuevas ideas en plantas piloto
• Logística avanzada
• Blockchain en producción
• Nuevos buses de campo
• CNCs y nuevos sistemas de control

Se entiende que los artículos que se presenten deben tener un valor científico que destaque sobre el estado de la técnica, aportando originalidad, utilidad, claridad y conclusiones fundamentadas. Los artículos de revisión se aceptan si implican la exposición bibliográfica de una tecnología de manera crítica y analizada.

Las directrices, los formatos y el tipo de presentación están disponibles en el enlace::
https://www.revistadyna.com/directrices-normas-e-impresos

Una vez que el artículo haya sido aceptado a través de un proceso de revisión por pares, DYNA solicitará una cuota procesado de artículo (APC) de 550€/artículo. También hay una opción de acceso abierto con una cuota adicional de 400€/artículo.

Aspectos destacados para los autores:
1. Evaluación rápida: 30 días naturales
2. Publicación de acceso abierto opcional
3. Publicación inmediata opcional en línea antes de la impresión (proceso de asignación acelerada de DOI)
4. Idiomas de publicación: Español o Inglés
5. Audiencia: 105.000 ingenieros/investigadores

Fecha límite para la presentación de trabajos: 31 de mayo de 2021

Envíe los artículos a través del formulario web...
https://www.revistadyna.com/envio-de-articulos-dii

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


CALL FOR PAPERS: “PROCESOS DE FABRICACIÓN POTENCIADOS POR LA DIGITALIZACIÓN: LAS NUEVAS FACTORÍAS INTELIGENTES”

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...