ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

19
nov
2021

CALL FOR PAPERS: “MOVILIDAD SOSTENIBLE: automoción, ferrocarriles, buques, aeronáutica”

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

La Revista DYNA, en colaboración con editores invitados de la Universidad de Sevilla y Pontificia Comillas (España), invita a presentar trabajos que muestren rigurosamente las nuevas aplicaciones de la investigación tanto académica como industrial en el tema mencionado, que se publicarán en un número especial en julio de 2022.


Editores invitados:
• Pablo Frías Marín (Comillas ICAI, España)
• Angel Arcos Vargas (US, España)

La Revista DYNA es el órgano oficial de ciencia y tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España. Tiene un factor de impacto= 1,352 en JCR y un Citescore=1,1 en Scopus, además está en el cuartil Q3 de ambas bases de datos. Tiene una fuerte conexión con la industria y varias áreas tecnológicas relacionadas.

El crecimiento vertiginoso del número de viajes y de las distintas medias recorridas tanto de personas como de mercancías en la última década está afrontando numerosos retos (contaminación, congestión, uso ineficiente de recursos, etc.) que lo hacen insostenible. Es por ello necesario realizar un cambio en el paradigma de la movilidad para conseguir que ésta sea sostenible, caracterizada por cuatro puntos básicos: accesibilidad, seguridad, eficiente y de bajas emisiones.
Para poder afrontar dichos retos la movilidad por carretera está afrontando un cambio de paradigma, pasando del vehículo privado de combustión a la movilidad como servicio con vehículos eléctricos, conectados, compartidos y autónomos.
De igual forma, el transporte de mercancías por tren, barco y avión está aprovechando el desarrollo de estas nuevas tecnologías más eficientes y sostenibles para poder garantizar el comercio y por tanto el desarrollo económico a nivel mundial.

En este número especial se integran los siguientes conceptos y temáticas:
• Movilidad autónoma de personas: el automóvil
• Movilidad colectiva por carretera
• Transporte de mercancías por carretera
• Infraestructuras para la sostenibilidad.
• Ferrocarriles y sus infraestructuras
• Transporte marítimo
• Aeronáutica sostenible
• Conectividad y gestión de la movilidad

Se entiende que los artículos que se presenten deben tener un valor científico que destaque sobre el estado de la técnica, aportando originalidad, utilidad, claridad y conclusiones fundamentadas. Los artículos de revisión se aceptan si implican la exposición bibliográfica de una tecnología de manera crítica y analizada.

Las directrices, los formatos y el tipo de presentación están disponibles en el enlace:
https://www.revistadyna.com/directrices-normas-e-impresos

Una vez que el artículo haya sido aceptado a través de un proceso de revisión por pares, DYNA solicitará una cuota procesado de artículo (APC) de 550€/artículo. También hay una opción de acceso abierto con una cuota adicional de 400€/artículo.

Aspectos destacados para los autores:
1. Evaluación rápida: 30 días naturales
2. Publicación de acceso abierto opcional
3. Publicación inmediata opcional en línea antes de la impresión (proceso de asignación acelerada de DOI)
4. Idiomas de publicación: Español o Inglés
5. Audiencia: 105.000 ingenieros/investigadores

Fecha límite para la presentación de trabajos: 1 de febrero de 2022

Envíe los artículos a través del formulario web...
https://www.revistadyna.com/envio-de-articulos-dii

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...