Buscador :
Volver al Menú
6 abr 2020
Noticias
Vote:
Resultados:
1 Votos
En alguna ocasión, a partir de 2017, nos hemos hecho eco en esta sección de NOTICIAS DE INGENIERÍA (https://bit.ly/3bSQyrC y https://bit.ly/3bVCrSu) de proyectos vinculados con las grandes explotaciones en los yacimientos de arenas bituminosas bituminosas canadienses, que en pocos años han llevado al país a ser uno de los grandes productores de crudo.
Después de los tres grandes (EE.UU., Rusia y Arabia Saudita), se sitúa en un grupo con producciones similares (Iraq, Irán, China, EAU y Kuwait).
El tipo de extracción practicado hace que se generen grandes campos de residuos arenosos que podrían contener grandes cantidades de Li. Se estima que solo en los depósitos de arena de los campos de Alberta podría haber hasta 10,6 MT de carbonato de Li equivalente, aunque el problema sería adoptar la tecnología necesaria para hacer económica esa extracción y superar los de protección medioambiental, ya extraordinariamente deteriorado por la previa explotación de los hidrocarburos.
También se están abordando proyectos para la obtención de Li a partir de las aguas que en forma de vapor se inyectan en las arenas bituminosas. El proyecto Authier Lithium asegura tener un potencial para producir hasta 1,58 MT anuales de concentrado de espodumena, mineral que contiene Li. Este mineral sería concentrado y exportado a China, que dispone de las instalaciones para la fabricación de los compuestos de Li utilizables en las baterías.
Compártenos:
BUSCANDO LITIO EN LAS ARENAS DE LOS CAMPOS DE HIDROCARBURO CANADIENSES
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *