Buscador :
Volver al Menú
22 abr 2020
Noticias
Vote:
Resultados:
2 Votos
Es bien conocido que la eficiencia de los paneles solares, basada en la correspondiente a las células que lo forman, apenas puede superar en la práctica el 25% de la energía solar recibida sobre su superficie.
Los investigadores continúan buscando materiales que nos vayan dando pistas para aumentar progresivamente esa eficiencia y ya en el año 2013, uno de los centros del Instituto Fraunhofer colaborando con otros franceses y alemanes, anunciaba haber experimentado con una célula que primero alcanzó una eficiencia del 43,6% y pocos meses más tarde llegaba al 44,7%, siempre bajo una proyección solar concentrada equivalente a 296 veces la real.
Ahora son investigadores americanos del NREL (National Renewable Energy Laboratory) los que aseguran haber diseñado una célula que consigue un rendimiento del 47,1% cuando se le somete a la proyección solar concentrada de 143 soles. Estos resultados y las condiciones para para obtenerlos se han presentado en la revista Nature Energy, con el título “Six-junction III-V solar cells with 47.1% conversion efficiency under 143 suns concentration".
La alusión a materiales III y V, se refiere a su posición el la Tabla Periódica y el dispositivo contiene unas 140 capas de semiconductores diversos. Todo ello se ha basado en investigaciones anteriores para las láminas solares que facilitan energía a los satélites artificiales que, además pueden soportar el elevado costo que esa tecnología supone. De todas maneras, los investigadores esperan que, si se utiliza algún tipo de concentración y se van ajustando los precios, podría ser utilizable en la tierra, ya que la célula ha mostrado alcanzar un 39,2% de rendimiento, incluso con proyección equivalente a un sol. También aseguran que el límite de eficiencia del 50% con energía solar de concentración está próximo a conseguirse.
Compártenos:
BUSCANDO EL LÍMITE DE EFICIENCIA PARA LA CAPTACIÓN DE ENERGÍA SOLAR
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *